El Clima

Clima en México 14 de octubre: ¡Frente frío se aproxima al país!

El frente frío ocasionará fuertes rachas de viento, chubascos e intensas lluvias en algunas regiones.

Canales de baja presión, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos originarán chubascos y lluvias fuertes este martes en algunas entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico, el organismo también advirtió que se aproxima un frente frío hacia el noroeste de México, el cual ocasionará fuertes rachas de viento, así como descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en Baja California.

¿Dónde habrá lluvias?

Para este martes se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur de Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) afectarán a los estados de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

​¿En qué estados hará calor y frío?

Este martes se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en el noreste de Chihuahua, noroeste de Guerrero, Sinaloa y Oaxaca.

En estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Chiapas, Puebla, Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

En tanto, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las zonas altas de Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Mientras que en zonas altas de Baja California y Estado de México se prevén temperaturas de -5 a 0 °C.

Intensas lluvias han dejado 64 muertos en México

Hasta el momento, reportes oficiales informaron de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las lluvias torrenciales que azotaron el centro de México del 6 al 9 de octubre, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios.

Las fuertes precipitaciones que azotaron al país derivado de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de mil 800 milímetros (mm) de lluvia en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Es decir, en solo cuatro días se registró una cantidad comparable a la mitad del promedio anual de lluvias en esas regiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que su gobierno tiene "suficientes recursos" para atender la emergencia.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.