Negocios

Retención del IVA a 2% y del ISR a 1%

Falta ponerse un poco más en los zapatos de un emprendedor de mipymes que vende en línea”, aseguró David Geisen, director general de Mercado Libre, al solicitar a la Secretaría de Hacienda y a los legisladores que reduzcan la propuesta fiscal para 2026 de una retención de 2.5 por ciento en ISR más 8 por ciento de IVA sobre ingresos brutos a las empresas de comercio electrónico. “Sería más razonable entre 1 y 1.5 por ciento de ISR y de 2 por ciento al IVA se reconocerían los gastos que tienen”.

De otra forma, advirtió el directivo del líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, se pone en peligro la existencia de cientos de miles de mipymes. “Para sobrevivir, tendrían probablemente que elevar precios y buscar financiamiento que con el pago de intereses reduciría las ganancias y el flujo operativo”.

Ese nivel de retención provocará menor crecimiento de miles de empresas, menor competitividad, aumento de la inflación y freno de la demanda interna, problemas de liquidez, regreso a la informalidad y obstáculos a la democratización tecnológica. “Más de un millón de empresas participan en el ecosistema de Mercado Libre y en 2024 movilizaron más de 15 mil millones de dólares; para 45 por ciento de las pymes, las ventas generadas en la plataforma representan su principal fuente de ingresos”.

Geisen comentó que todos los sectores se verán afectados, aunque los que tienen márgenes más delgados lo estarán más, como el sector electrónico; la moda o el cuidado personal pueden ser menos afectados. Con la propuesta actual, las empresas de retail tendrán cero retención en IVA e ISR y un flujo de caja de 70 pesos en la venta de un producto por mil 600 pesos, mientras que las pymes en línea tendrán una retención de 8 por ciento en IVA (138 pesos) y de ISR de 2.5 (43 pesos) con un flujo de caja negativo de 111 pesos en la venta del mismo producto por 2 mil pesos. “Hay diálogo y nuestra propuesta es más atendible”.

Cuarto de junto

Vicente Roqueñí será el presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China por votación unánime ante la presencia del embajador de China en México, Cheng Daojiang… El director general de Soluciones Integrales y Sistemas de CAF, Urtzi Montalvo, dijo en el Foro México-Unión Europea que los 13 mil millones de pesos invertidos en México revelan el compromiso de movilidad sostenible.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.