Negocios

El teletrabajo, un héroe para las empresas

La pandemia llegó a cambiar muchas cosas, pero en definitiva la transformación más radical fue la forma en que trabajamos. Negocios de todo tipo incluyendo a los emprendedores, PyMEs, empresas familiares, desde los grandes consorcios multinacionales hasta las tiendas de cada esquina, tuvieron que responder a una crisis repentina e imprevista para lograr una sola cosa: sobrevivir. Por lo que nos vimos en la necesidad de aceptar una realidad inminente: la forma tradicional de trabajo se encuentra en agonía, dando paso a una evolución que da una ventaja estratégica al sector empresarial: el trabajo remoto.

Estudios como “La nueva realidad de la ciberseguridad en México” de Schneider Electric hacen evidente que hoy por hoy, fomentar o mantener la competitividad a través de la adopción acelerada de herramientas digitales es una de las prioridades para las empresas. Casi 100 por ciento de ellas implementaron el trabajo remoto como principal medida de transformación digital. Desde el lado de los empleados, la encuesta realizada por IAE Business School y el IPADE Business School habla de que el 84 por ciento de las personas disfrutamos del trabajo remoto y que al menos el 66 por ciento considera que incrementa la productividad y eficiencia.

Estamos en una transformación mundial, porque el trabajo remoto está cambiando nuestras vidas, la forma en que nos movemos, que convivimos y nuestras relaciones de trabajo. Somos testigos de, quizá, un cambio tan importante como lo fue internet; las nuevas tendencias, herramientas, horarios y hasta las nuevas legislaciones nos confirman que el trabajo no volverá jamás a ser el mismo. Tampoco lo serán la forma en la que buscamos trabajo y las formas de contratación.

El trabajo remoto permite a las personas que no típicamente cuentan con las mejores oportunidades encontrar un lugar dentro de empresas unicornio o startups con un hipercrecimiento impresionante. Esto ha beneficiado a comunidades y grupos, como por ejemplo a las mujeres solteras cabeza de familia, ya que les permite tener un trabajo y acceder a mejores oportunidades en todo el mundo desde su casa. Lo mismo ayuda a personas con capacidades diferentes, miembros de comunidades LGBT+ o las personas mayores, entre otras comunidades de gran potencial que en un modelo tradicional no siempre eran considerados.

Por otro lado, el trabajo remoto favorece también al sector del emprendimiento. Cuando eres un emprendedor y buscas hacer crecer a tu empresa sabes que necesitas al mejor equipo, pero ese talento no siempre está a la vuelta de la oficina, sino que está quizá a miles de kilómetros de distancia. Nuevas propuestas digitales de plataformas remotas de trabajo y contratación desaparecen esos kilómetros, borran las fronteras y hacen posible que los emprendedores podamos construir el mejor equipo posible.

Nuestro país ocupa el tercer lugar como exportador de tecnología avanzada de los Estados Unidos. Esto representa un mercado enorme con posibilidades de empleo para miles de mexicanos, pero también significa una oportunidad para los emprendedores mexicanos que al establecer relaciones con la economía más grande del mundo, pueden crecer sus operaciones exponencialmente.

Todos los sectores están uniéndose a este nuevo paradigma, haciendo que la tendencia sea cada vez más fuerte y provocando una aceleración en el desarrollo de tecnologías que mejoren con los pagos y las nóminas internacionales.

El teletrabajo es en definitiva el gran héroe del sector empresarial, ya que con él se abren las puertas al mundo y al comercio internacional, las antiguas creencias caen y con ellas, las limitaciones de contar con el mejor talento y equipo. Ante este panorama en total crecimiento, lleno de tantas posibilidades, ¿por qué crecer tradicionalmente?

* Pepe Villatoro

Regional Head of Expansion de Deel.

Videocomentario anexo

Google news logo
Síguenos en
Pepe Villatoro
  • Pepe Villatoro
  • Regional Head of Expansion de Deel
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.