A raíz del segundo debate presidencial, donde para muchos la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez apabulló a la morenista Claudia Sheinbaum, al grado de posicionar varios hashtag en las redes sociales, y ser trending topic horas después, las campañas en los estados comenzaron a elevar el tono de sus mensajes.
El desempeño de la hidalguense en la confrontación organizada por el INE el pasado domingo, llamó la atención de millones de televidentes pero sobre todo de sus compañeros de partido en diferentes entidades. En pocas palabras se envalentonaron al ver el resultado de la estrategia de Xóchitl.
En el caso de Puebla, el alcalde con licencia de la capital Eduardo Rivera, cambió su discurso tranquilo y a veces pasivo, para exigir a sus oponentes Alejandro Armenta y Fer Morales, que presenten su declaración patrimonial 5 de 5, para dar ejemplo de transparencia.
El que respondió de inmediato fue el senador morenista quien dijo no tener ningún inconveniente en dar a conocer sus propiedades, e incluso lo invitó a su casa para que vea cómo vive desde hace muchos años en Estrellas del Sur.
De acuerdo a los sondeos realizados por distintas casas encuestadoras, la marca Morena y Armenta, llevan ventaja de dos dígitos a la alianza encabezada por Rivera, pero se espera que ese margen vaya acortándose conforme se acerque la fecha, de ahí la trascendencia de un encuentro entre los contendientes.
Armenta tiene amplia experiencia en el Senado donde fue presidente de la mesa directiva, y presentó una serie de iniciativas entre las que destaca la revocación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) para que sus atribuciones se integren a la Secretaría de la Función Pública.
Por su parte Eduardo Rivera estuvo al frente del ayuntamiento poblano donde buscó darle un nuevo rumbo tras la pésima administración de Claudia Rivera. Por lo que respecta a Morales fue diputado y su propuesta más destacada tiene qué ver con endurecer las sanciones a los ciberdelitos.
El próximo 12 de mayo se llevará a cabo el debate organizado por la autoridad electoral en el estado, y sin duda representa una gran oportunidad para los tres candidatos. Lo que esperamos es escuchar propuestas concretas y no una pelea callejera como la que protagonizaron Xóchitl y Claudia.