Comunidad

¿Cómo comprar una casa en REMATES de Infonavit? Requisitos y todo lo que necesitas | GUÍA

Si estás en busca de una casa esto debes saber sobre los remates de Infonavit y requisitos para comenzar el trámite.

Uno de los objetivos que muchos compartimos es la obtención de una vivienda. Si estás en busca de una debes saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene la opción de casas recuperadas, las cuáles puede comprar con descuento.

En MILENIO te explicamos cómo puedes comenzar con el trámite. Estas son viviendas que fueron recuperadas legalmente de créditos incumplidos y son casas que pueden permitirte tener un patrimonio.

¿Qué son y cómo funcionan las viviendas recuperadas del Infonavit?

Contrario a lo que puedes pensar, no hay riesgos legales en adquirir una vivienda de este tipo. Las casas recuperadas provienen de hipotecas que, tras un proceso legal regulado por la Ley del Infonavit en el artículo 3, Fracción IV, regresan al patrimonio del Instituto. 

Este proceso forma parte del Programa de Regeneración Comunitaria, cuyo único fin es rehabilitar y devolver estas propiedades al mercado habitacional.

La ventaja principal es doble, ya que por un lado el precio suele ser más competitivo, por otro, como derechohabiente, tienes la oportunidad de financiar la compra y las mejoras necesarias con tu mismo crédito.

Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit, reveló el calendario de entrega de casas CONAVI 2025-2026. Te decimos qué mes entregan en Guanajuato.
Puedes tener tu casa con las viviendas recuperadas de Infonavit.

¿Cómo comprar una casa en remate Infonavit?

Aquí es donde el proceso se diferencia de una compra tradicional. El Infonavit generalmente no vende estas propiedades directamente al público. En cambio, son terceras partes los que toman importancia aquí:

  • Portales inmobiliarios: se trata de desarrolladoras e inmobiliarias que ganan licitaciones para rehabilitar las viviendas.
  • Desarrolladoras o inmobiliarias: estas empresas se encargan de remodelar la propiedad, dejándola lista para ser habitada, y son ellas quienes finalmente la ponen a la venta.

Es así que, para comenzar con el proceso de comprar de una casa recuperada, primero deberás buscarla en Portales Inmobiliarios o contactar directamente a las Desarrolladoras o Inmobiliarias que trabajan con el Instituto.

Una vez tomado la decisión pertinente, la inmobiliaria o desarrolladora te guiará en todo el proceso, tanto de pago como legal.

Infonavit reveló los requisitos para solicitar una casa si quieres ser parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Puedes comprar tu casa con tu crédito Infonavit apun si es recuperada | ESPECIAL

¿Puedes usar tu crédito Infonavit para comprar una casa en recuperación?

La respuesta es un directo sí. Infonavit permite a sus derechohabientes utilizar su crédito hipotecario para adquirir estas viviendas. 

Además, el financiamiento no se limita solo a la compra; y es que, también puedes usarlo para cubrir los gastos de reparaciones o mejoras que necesites o quieras.

Si estás interesado en este tipo de propiedades, también puedes  acercarte a las oficinas del Infonavit para recibir atención o responder dudas específicas que te surgan.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.