Esta mañana desde Palacio Nacional, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, no solo informó que se entregarán más casas del programa Vivienda para el Bienestar en lo que resta del 2025, sino que además recordó la importancia de mantener actualizados los datos por la siguiente razón.
El Gobierno de México encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo que miles de mexicanos cuenten con un patrimonio propio, especialmente aquellos que por años han tenido dificultades para tener un crédito hipotecario, como es el caso de jóvenes o quienes tienen escasos recursos.

¿Cómo tener un crédito de Infonavit?
Bajo esa tónica, Infonavit celebró que a un año de Gobierno, ya se entregaron las primeras 80 casas a habitantes de Tabasco que, tras enterarse del programa, acudieron a ver las casas muestra y con ello, adquirieron una propiedad cuyo valor en el mercado es de más de un millón de pesos pero para derechohabientes es de hasta 600 mil pesos.
Ahora que se dio a conocer en qué estados se entregarán más casas durante los meses de octubre y noviembre, el director general de la dependencia lanzó un llamado a los interesados, no solo para que conozcan las casas muestra, sino también para que sean parte de Vivienda para el Bienestar.
“Ya a partir de que empezamos a entregar las casas en Tabasco, las entregas se van a ir dando semana con semana, mes con mes y se van a ir incrementando. En la medida en que lleguen, van a poder escoger su casa, van a poder hacer más rápidamente sus trámites”, dijo.
Armando buscaba comprar una casa, pero los altos costos se lo impedían. Gracias al programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta @Claudiashein, ya tiene un hogar propio en el fraccionamiento Pomoca Bicentenario, en Tabasco.
— Infonavit (@Infonavit) October 5, 2025
Si eres derechohabiente del… pic.twitter.com/l0FZy6RmPf
Conviene recordar que todos los derechohabientes de Infonavit que cuenten con estos requisitos, pueden ser elegidos para tener un crédito hipotecario:
- Tener un empleo vigente (con al menos 6 meses laborando)
- Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos
- No tener vivienda propia
¿Cómo poder ser pre-seleccionados para un crédito?
Para que nadie se quede sin la oportunidad de tener una casa, Octavio Romero Oropeza invitó a los derechohabientes de Infonavit a actualizar sus datos, al tiempo de acercarse a las delegaciones de la dependencia más cercanas a su domicilio:
“Para que les den la información para que actualicen sus datos para que les digan dónde están las casas muestra”.
Toma en cuenta que además actualizar esta información se puede hacer por estas vías:
- Internet: a través de a la página: micuenta.infonavit.org.mx
- Por teléfono: 800 00 839 00

Ten a la mano:
- CURP
- Número de Seguridad Social
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto
MBL