Comunidad

¿Cotizas en Infonavit? Descubre los lugares donde se entregarán las casas de Vivienda para el Bienestar; la dependencia tendrá una página web exclusiva

Infonavit adelantó que continuará la entrega de casas del programa Vivienda para el Bienestar en los siguientes estados

La mañana de este lunes 6 de octubre, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, adelantó que este mes y lo que resta del 2025 continuará la entrega de casas del programa Vivienda para el Bienestar y donde la dependencia forma parte.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el funcionario destacó que no solo se han reducido los requisitos para tener un crédito hipotecario, sino que además la entrega de casas que ya han sido construidas continuan en lo que resta del 2025. En MILENIO te damos todos los detalles.

¿En qué estados habrá viviendas de Infonavit?

Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo hincapié que luego de la entrega de 80 casas que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en Tabasco, más derechohabientes podrán recibir su inmueble en lo que resta del mes y del año, incluso.

“Ya tenemos este mes, octubre, en 11 estados de la república, vivienda terminada”, dijo.

Tras haberse concretado la entrega en Tabasco, en lo que resta del mes de octubre se entregarán casas en:

  • Tamaulipas
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Coahuila
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Yucatán
  • Zacatecas

En ese sentido, el director general de Infonavit además destacó que para el mes de noviembre del 2025 se entregarán más casas en nueve estados más, los cuales son: 

  • Michoacán
  • Veracruz
  • Guanajuato
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Sonora
  • San Luis Potosí
  • Chihuahua
  • Colima
Infonavit entregará más casas del programa Vivienda para el Bienestar | Presidencia
Infonavit entregará más casas del programa Vivienda para el Bienestar | Presidencia

¿Qué debo hacer para tener acceso a un crédito hipotecario? 

Previamente, Infonavit destacó que, por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, aquellos que no habían podido tener acceso a un crédiot hipotecario ya podrían adquirir una casa tras haberse reducido los requisitos. 

Actualmente, solo es necesario cumplir con los siguientes para poder tener la posibilidad de tener una de estas casas con 60 metros cuadrados:

  • Tener un empleo vigente (con al menos 6 meses laborando)
  • Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos
  • No tener vivienda propia

Si es tu caso, Romero Oropeza pidió a los derechohabientes acercarse a su delegación más cercana para obtener la información adecuada y con ello, actualizar los datos de contacto, pues cabe  destacar que para ser elegibles a un crédito, se hace primero la pre-selección de los trabajadores que forman parte de la dependencia. 

Infonavit contará con plataforma especial para Vivienda para el Bienestar

Por si esto no fuera poco, Octavio Romero Oropeza también dio a conocer que Infonavit prepara una plataforma especial para que las y los derechohabientes puedan tener acceso a sus contratos, además de saber el costo de las viviendas adquiridas y claro está, los estados donde estos proyectos se han edificado.

“Podemos entrar por estado, por ejemplo y aquí vienen los datos: el tipo de contrato, el número, el número de viviendas, el monto total del contrato, el costo de la vivienda que en este vaso son 600 mil pesos, el lugar, la empresa, el estado, el municipio, la fecha de formalización del contrato y el contrato completo con la excepción… se testan los datos que son privados y así para todas las viviendas”, dijo.
Infonavit contará con plataforma especial de Vivienda para el Bienestar | Presidencia
Infonavit contará con plataforma especial de Vivienda para el Bienestar | Presidencia

La plataforma se estará actualizando de manera periódica con base a la compra de las viviendas, por lo que te recomendamos estar al tanto de la dependencia, así como de Infonavit para que estes enterado.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.