Estados

Programa Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas: ¿Cuáles son TODOS los requisitos y ubicación de los módulos?

El registro será de manera presencial; aquí te decimos el horario de los módulos y los documentos que debes de presentar para registrarte.

El gobierno federal anunció el arranque del proceso de registro para el programa Vivienda para el Bienestar (PVB) en el que el estado está programado para la —-- etapa; consulta aquí cuáles son los módulos designados para Tamaulipas, dónde están ubicados y sus horarios.

¿Qué es el programa Viviendas para el Bienestar? 

Esta es una iniciativa de vivienda social del Gobierno de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y supervisada por las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Bienestar; y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) que tiene como objetivo “garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas”.

En la primera etapa del proyecto se instalaron 58 módulos en diversos estados como Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en un total de 51 municipios,

¿Dónde se encuentran los módulos del Programa Viviendas para el Bienestar en Tamaulipas?

Estos módulos sirven para recibir la documentación de las personas interesadas en participar en una de las 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas en esta primera etapa de registro.

La federación puntualiza que este registro es personal e intransferible “se realizará exclusivamente en los módulos habilitados. No se permite hacerlo por medio de representantes o apoderados”.

Los módulos se encuentran en las siguientes locaciones:

Matamoros

  • Fechas: 1, 2 y 3 de octubre
  • Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Lugar: Centro de Bienestar y Paz
  • Dirección: Puerto Arista s/n, esquina Pirules, Colonia Palmares de las Brisas, C.P. 87313, Matamoros, Tamaulipas
  • Referencia: Oficina Centro de Bienestar y Paz

Victoria

  • Fechas: 1, 2 y 3 de octubre
  • Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Lugar: Subsecretaría de Transporte Público del Estado de Tamaulipas
  • Dirección: Calle Cerro del Tepeyac #20, Colonia Hacienda del Santuario, C.P. 87149, Cd. Victoria, Tamaulipas
  • Referencia: Club Deportivo Victoria

Reynosa

  • Fechas: 1, 2 y 3 de octubre
  • Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Lugar: Centro de Convenciones
  • Dirección: Libramiento Ote s/n, Colonia Azteca, C.P. 88680, Reynosa, Tamaulipas
  • Referencia: Frente a Laguna "La Escondida"

Nuevo Laredo

  • Fechas:1, 2 y 3 de octubre
  • Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Lugar: Edificio Federal Nuevo Laredo
  • Dirección: Dr. Mier #2520, Sector Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • Referencia: Al lado de INEGI

¿Cuáles son los requisitos para el Programa Viviendas para el Bienestar en Tamaulipas?

Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Tener 18 años o más. (En caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos en primer grado).
  • Ingreso familiar específico. No mayor a 2 salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
  • No contar con vivienda propia

Las fechas y horarios de registro varían según la entidad y el municipio. El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos operarán con horarios extendidos o específicos. Se recomienda acudir en la fecha asignada para su localidad y con la documentación completa.

Tras el registro, la Conavi evaluará las solicitudes recibidas en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará el listado preliminar de posibles beneficiarios en la página oficial de la Conavi: www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.

Posteriormente, se contactará a las personas preseleccionadas para programar una visita domiciliaria para verificar la información y, de ser necesario, se solicitará documentación adicional.

Estos trámites son totalmente gratuitos, no cuenta con gestores ni intermediarios, y la única vía de registro es de manera presencial en los módulos oficiales, informa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

SJHN, AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.