El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz llega al día cero del caso criminal en su contra en Los Ángeles, California, en casi total secrecía; habiendo colaborado con la agencia investigativa de Washington en contra de su ex mánager por negocios con el Cártel Jalisco Nueva Generación, y con la esperanza de no pisar prisión, tras haber colaborado con las autoridades.
Este miércoles 19 de noviembre, el oriundo de Pasadena, California, será sentenciado por haber tenido transacciones financieras con una empresa ligada con el CJNG.
Ortiz Medina estaba al centro de un caso criminal encabezado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) del gobierno estadunidense, derivado de una serie de conciertos en México en 2018 con la firma Gallística Diamante, propiedad de Jesús Chucho Pérez Alvear, designado por el Departamento del Tesoro estadunidense como un blanqueador de fondos del Cártel Jalisco.
Lo que sabemos del caso
Los conciertos que dio Ortiz fueron a través de su entonces firma, Del Records, de la cual era CEO José Ángel del Villar, quien fue arrestado y acusado por realizar transacciones financieras con un ente designado como traficante de narcóticos. Junto con Del Villar, fueron acusados su jefe financiero, Luca Scalisi, el propio Jesús Pérez Alvear y la firma Del Entertainment, que engloba a Del Records.
José Ángel del Villar decidió ir a juicio y en marzo de este año fue encontrado culpable tras procedimientos que duraron un par de semanas. En agosto fue sentenciado a cuatro años de prisión, sin embargo, la defensa del empresario musical presentó una apelación por irregularidades durante su enjuiciamiento y, por el momento, se le ha permitido no pisar prisión, en tanto se desahoga su apelación.
Tanto Scalisi como Pérez Alvear se declararon culpables por los cargos presentados en su contra. Jesús Pérez Alvear fue asesinado en México en diciembre de 2024, mientras que Luca Scalisi espera su condena, que será dictada el 28 de enero de 2026.
¿De qué acusan a Gerardo Ortiz?
Gerardo Ortiz, quien fue encausado en un expediente por separado, fue acusado y arraigado el 28 de mayo pasado, dos meses después de que participara como testigo en contra del juicio de su ex manager, Del Villar, durante el cual señaló a quien fuera su representante de haber encabezado la conspiración para tener negocios con una persona vinculada con el Cártel Jalisco.
El mismo día que Ortiz Medina fue acusado, se declaró culpable por un cargo similar a los presentados en contra de Del Villar, Scalisi, Pérez Alvear y Del Entertainment. Pero el cantante ya tenía negociado su acuerdo de culpabilidad, que incluía una reducción de su condena por haber colaborado en el caso criminal.
¿Cuándo recibirá sentencia?
Así, se estableció que este 19 de noviembre, en la corte de la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, a las 15:00 horas, el narcocantante, que se hizo popular por canciones que hacen alusión a grandes y violentos capos como Dámaso López Núñez, El Licenciado, del Cártel de Sinaloa, y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, sea sentenciado.
Aunque la fiscalía y la defensa de Ortiz Medina determinaron mantener los memorandos y las recomendaciones de sentencia bajo sello, un concierto ha terminado por evidenciarlo. Solo cuatro días después de que se le lea sentencia, Ortiz tiene agendado un concierto en la Payne Arena, de Hidalgo, Texas, a las 20:00 horas. Una señal de que el artista tiene plena confianza de que su colaboración con el FBI permitirá que no ponga pie en prisión.
“Gerardo Ortiz llega este 23 de noviembre al Palenque Hidalgo con un conciertazo en formato 360° pa’ que lo vivas cerquita desde donde te sientes”, presume la página web del sitio donde se llevará a cabo el primer concierto del músico en libertad, quien habría consumado otra exitosa negociación, pero esta vez, con el FBI.
LP