Política

Debemos aprender de los errores

La edición de MILENIO este viernes publica un reportaje de mi compañero y amigo Andrés Lobato sobre 24 alcaldes poblanos que lucraron con la tragedia ocurrida en aquella región del país por las intensas lluvias de la semana pasada.

Es el claro ejemplo de lo que no deben hacer los políticos, sin importar el lugar donde los fenómenos meteorológicos afecten, porque se necesita ser un miserable para aprovecharse de la desgracia de otros.

El debate sobre la necesidad de contar con el Fondo de Desastres Naturales ha resurgido y así será cada que ocurra alguna calamidad en cualquier estado de la República Mexicana.

Las formas de afrontar las contingencias establece una diferencia entre los políticos cercanos a la población y los que desde la comodidad de su escritorio toman decisiones que impactan a la gente que vive alguna afectación a su patrimonio.

En el caso de Nuevo León, hemos vivido experiencias como la del huracán Gilberto en 1988, cuando decenas de personas fallecieron por la falta de protocolos de Protección Civil y la ineptitud de funcionarios.

También en el 2010 con el huracán Alex, donde por falta de previsión hubo daños millonarios y la lamentable pérdida de vidas humanas, pues las autoridades en ese entonces tampoco tuvieron la capacidad para advertir a la población.

En aquella ocasión se dijo que era una formación ciclónica categoría dos y hubo un menosprecio de los responsables, que provocó una serie de daños en la entidad.

Más allá de la necesidad de contar o no con un fondo revolvente, el punto es que la prevención es más importante que cualquier cantidad de recursos cuando ocurre una catástrofe natural.

En tiempos del gobernador José Natividad González Parás había una póliza contra maremotos que evidentemente era un negocio de algún funcionario sin escrúpulos y por eso se canceló en su momento.

Sin duda hay ejemplos de corrupción que no deben repetirse, pero lo mejor es hacer uso de toda la tecnología disponible para evitar que sucedan los siniestros, como lo que pasó recientemente, y aprender de los errores.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.