El cambio de horario, conocido como horario de verano, consiste en adelantar o retrasar los relojes para aprovechar mejor la luz del día y reducir el consumo de energía. En México, este ajuste ha tenido modificaciones recientes.
Antes se aplicaba en todo el país, pero desde 2022, la Ley establece que solo algunos estados y regiones deben ajustarlo. En MILENIO te contamos cuándo se realizará este cambio en el estado de Tijuana.
¿Por qué se cambia el horario?
El cambio de horario, denominado ahora horario estacional, se aplica de forma exclusiva en la franja fronteriza norte del país. Esta disposición se fundamenta en el Artículo 5 de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
La finalidad de esta ley es sincronizar las actividades sociales y económicas con las ciudades vecinas de Estados Unidos, facilitando así el comercio y la movilidad transfronteriza.
Esta coincidencia horaria es obligatoria en municipios de los estados fronterizos como
- Baja California
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Entre otros
Es importante recordar que el resto del país eliminó el horario de verano en 2022 y, por lo tanto, permanece en su horario estándar durante todo el año.

¿Tijuana deberá cambiar su horario?
Tijuana es una ciudad mexicana localizada en el estado de Baja California, siendo la cabecera del municipio homónimo. Es por ello que, conforme a lo mencionado anteriormente, sí deberá cambiar su horario.
En el caso de Tijuana, así como en otros municipios de Baja California como Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali, el ajuste es obligatorio, aplicándose de manera simultánea para mantener la sincronización con el horario de verano de Estados Unidos.
El domingo 9 de marzo de 2025, los habitantes de Tijuana y otros municipios fronterizos adelantaron sus relojes una hora. Este cambio se realizó durante la madrugada, específicamente a las 2:00 a.m., siguiendo lo establecido por la ley de husos horarios.
¿Qué día deben cambiar el horario los habitantes de Tijuana?
Si te gustaba más el otro horario, debes tener en cuenta que el cambio se realizará el domingo 2 de noviembre de 2025. En esa fecha, los relojes se atrasarán una hora, marcando el regreso al horario estándar en los municipios que aplican el ajuste.
Este cambio permite aprovechar mejor la luz natural durante las mañanas y se aplica principalmente en la franja fronteriza norte de México. Es importante ajustar los relojes con anticipación para evitar confusiones en actividades cotidianas y transporte.
¿Dónde más se debe hacer el cambio?
Éstos son los 5 estados donde deberá hacerse el ajuste:
Coahuila de Zaragoza
- Acuña
- Allende
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
Nuevo León
- Anáhuac
- Tamaulipas
- Nuevo Laredo
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Matamoros
Chihuahua
Por el meridiano 90° al oeste de Greenwich
- Coyame del Sotol
- Ojinaga
- Manuel Benavides
Por el meridiano 105° al oeste de Greenwich
- Janos
- Ascensión
- Juárez
- Praxedis G. Guerrero
- Guadalupe
Baja California
Por el meridiano 105° al oeste de Greenwich
- Mexicali
- Tijuana
- Ensenada
- Rosarito
- Tecate
- San Quintín
- San Felipe
LO