El Museo del Louvre, la pinacoteca más visitada del mundo, fue el escenario de un audaz robo a sus colecciones de joyería esta mañana de domingo.
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, confirmó el suceso e informó que en su apresurada huida los ladrones perdieron una de las piezas sustraídas, que presuntamente sería la corona de la emperatriz Eugenia.
¿Cómo fue el robo en el Louvre?
El incidente, catalogado por las autoridades como un robo y no como un atraco, obligó al cierre inmediato del museo durante toda la jornada para facilitar las labores de investigación y "preservar las pruebas".
Al ser cuestionada por el canal TF1 sobre el hallazgo, la titular de Cultura confirmó que "efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando", aunque evitó especificar la pieza. No obstante, el diario Le Parisien apuntó, sin citar fuentes oficiales, que la joya recuperada es la histórica corona de la emperatriz Eugenia, la cual fue encontrada con daños o "fracturada".
Dati subrayó que el valor total de las piezas sustraídas, ubicadas en las vitrinas de la colección de Napoleón y los reyes franceses en la Galería de Apolo, es "incalculable".
Fuentes del Louvre detallaron a la agencia EFE que la acción se desarrolló de manera "muy rápida" y fue ejecutada por "profesionales".
Los individuos lograron acceder al interior del recinto apenas minutos después de su apertura oficial a las 9:30, hora local (7:30 GMT). La mecánica del robo, según reportó BFMTV, involucró el acceso desde el lado del museo colindante con el río Sena, donde se están realizando obras.

¿Cómo lograron entrar a la Galería de Apolo?
Los ladrones utilizaron un montacargas para subir al primer piso, donde reventaron una ventana para penetrar en la Galería de Apolo.
Una vez con el botín, huyeron rápidamente en dos motocicletas por el mismo punto de entrada. La ministra Dati insistió en que el incidente se desarrolló "sin violencia" y que el público fue evacuado profesionalmente sin que cundiera el pánico.
El ministro del Interior, Laurent Núñez, acudió al lugar de los hechos, mientras la policía procedía a evacuar el patio de la Pirámide. Rachida Dati reconoció que el alto valor patrimonial de Francia convierte a sus museos en un blanco constante para la delincuencia, calificando la vulnerabilidad del Louvre como un problema "antiguo".
El robo ocurre en un momento de reflexión sobre la infraestructura del museo, cuya estructura de acogida, diseñada en los años 80 con la Pirámide para recibir a 4 millones de visitantes, está saturada por los 8.7 millones de personas que pasaron por el recinto el año pasado.
Un braquage a eu lieu ce matin à l’ouverture du @MuseeLouvre. Pas de blessés à déplorer. Je suis sur place aux cotés des équipes du musée et de la police. Constatations en cours.
— Rachida Dati ن (@datirachida) October 19, 2025
Con información de EFE
KVS