-
Las noticias ya no importan
Hace unos días mi hermano, ingeniero de 29 años, me dijo que ya no veía noticias o intentaba no hacerlo: “La vida ya es suficientemente complicada para, además, estarme enterando de cosas horribles todos los días”. -
La ‘escuela AMLO’ en Colombia
El domingo 19, Colombia elegirá en segunda vuelta a su presidente entre dos candidatos: Gustavo Petro, ex guerrillero, ex senador y ex alcalde de Bogotá, de izquierda y quien ha contendido tres veces; y Rodolfo Hernández -
TikTok y el espionaje chino
Que Elon Musk—el hombre más rico del mundo— insista en su intento de comprar Twitter, ha abierto una discusión sobre quiénes deberían ser los dueños de las redes sociales. -
Biden y el polvorín de la Cumbre de las Américas
Las cosas no van bien para el presidente estadunidense, Joe Biden. Las encuestas le dan solo 41.4 por ciento de aprobación, la inflación en el país es la más alta desde 1982, ya rebasó la frontera del millón de muertos por covid-19 -
¿Quién va a frenar a Bukele?
El 11 de abril el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tuiteó: “Esta basura, sobrino de un genocida, dice que las pandillas cumplen un rol social NECESARIO, El Salvador”. -
La izquierda toma toda América Latina
La primera década de este siglo la región estuvo gobernada mayoritariamente por la izquierda -
La (peligrosa) esperanza hacia Boric
El viernes 11 Gabriel Boric hará historia al tomar posesión como el presidente más joven y más votado de Chile. -
Los anticiencia a cargo de nuestra salud
El nuevo ministro de Salud de Perú, Hernán Condori, recibió críticas después de su designación. -
Los peligros de ver el mundo blanco o negro
Las acciones de Meta (Facebook) cayeron ayer 25 por ciento en Wall Street, tras la publicación de resultados pobres el año pasado y un futuro incierto este 2022. Su valor se desplomó unos 237 mil millones de dólares