-
El fin de una era en internet
En muy pocos días se le dio la estocada final a una época de internet que prometía que el mundo obtendría información real y valiosa con solo abrir sus redes sociales. -
Fentanilo: Estados Unidos debe aceptar su culpa
Es una buena noticia que funcionarios del gobierno mexicano y estadunidense, más allá de las bravuconadas y derrapes de uno y otro lado, se hayan reunido para buscar acciones conjuntas que permitan un menor tráfico de fentanilo hacia el país -
Ante la inflación, a Argentina solo la salva el futbol
En noviembre de 2022, la ministra de Trabajo de Argentina, Raquel “Kelly” Kismer, declaró en una entrevista: “Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina el Mundial”. -
La izquierda y las expectativas fallidas
Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda que ha tenido Colombia. Logró el triunfo en su tercera elección como candidato presidencial, al enfrentar a una clase política tradicional repudiada por los ciudadanos. -
Hay 316 patriotas sin país
El miércoles la dictadura de Nicaragua anunció que despojará a 94 ciudadanos de ese país de su nacionalidad. Entre ellos están el escritor Sergio Ramírez —ganador de los premios Cervantes y Alfaguara—, los periodistas Carlos Fernando Chamorro y Wilfr -
Sheinbaum, El Escorpión Dorado y la banalización
La entrevista que El Escorpión Dorado hizo a Claudia Sheinbaum provocó decenas de notas, miles de posteos en redes y una conversación sobre política y gobierno que pocas veces se ve fuera de esos círculos. -
Inteligencia artificial: las palabras ya no son solo humanas
Las apps de inteligencia artificial como GPTChat y otros chatbots, hoy al alcance de casi todo mundo, están generando uno de los mayores cambios de la historia y no nos estamos dando cuenta. -
Biden, México y la crisis del fentanilo
Es fácil entender por qué el presidente estadunidense, Joe Biden, está tan preocupado por el fentanilo -
La nula autocrítica de la izquierda latinoamericana
Ha sido una mala semana para los gobiernos que se asumen de izquierda en la región. El martes la justicia argentina condenó a seis años de prisión —que no pisará— e inhabilitación de por vida a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.