-
El periodismo se niega a morir en América Latina (pese a todo)
Países como El Salvador, Nicaragua o Cuba son agujeros negros para la libertad de expresión -
¿Qué harán las redes sin los 'millennials'?
Hace unas semanas Wired publicó un artículo titulado “Los millennials se están saliendo de redes sociales y no saben a dónde ir” -
Google: un cambio radical en cómo entendemos el mundo
Desde esta semana en México y la mayoría de los países de América Latina se puede utilizar la Experiencia Generativa de Búsqueda en Google (SGE, por sus siglas en inglés) -
Una gran semana para la ultraderecha
El tercer político con más peso en Estados Unidos está en contra del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y es un fiel escudero del ex mandatario Donald Trump -
San Fernando: el alma de México en un retén
El periodismo mexicano del siglo XX no puede entenderse sin la guerra contra el narco que inició el ex presidente Felipe Calderón. -
La hora de la despenalización de las drogas
En 2021 se cumplieron 50 años de que el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, declarara a las drogas como “el enemigo público número uno” de su país. -
Nuestra obsesión por el voyerismo
En menos de 20 años nuestra intimidad, antes un tesoro a preservar, se convirtió en una mercancía abierta al público. -
La huelga en Hollywood y nuestro mundo laboral
Tanto actrices como escritores quieren que se pongan barreras al uso de la inteligencia artificial -
La ruptura entre la sociedad y el periodismo
El Instituto Reuters de la Universidad de Oxford reporta que 36 por ciento de los mexicanos confía en las noticias