Política

400 bolsas con restos humanos

  • ¡Ahí Les Voy!
  • 400 bolsas con restos humanos
  • Leonardo Schwebel

Lo que debería ser un escándalo mundial se queda solo en una danza de cifras. Da lo mismo si son 123, 218 o 343. Pero la verdad, la cifra real ronda las 400 bolsas con restos humanos, tan solo en Zapopan, en fosas clandestinas descubiertas en los últimos meses.

No hay escándalo mundial, ni nacional, ni regional. Normalizamos el horror.

Nadie se inmuta, nadie se indigna, nadie se pregunta cómo fue posible llegar hasta aquí.

Parece que ya alcanzamos la peor cifra de todas: cero empatía. Cero importancia.

Cuatrocientas bolsas con restos humanos ya no estremecen a nadie. Se convierten en otra nota más, otra estadística que se disuelve entre la violencia cotidiana, entre el futbol, los espectáculos, los escándalos políticos o las distracciones de moda.

¿Cuándo fue que se volvió parte de la rutina? Hoy, en México, encontrar restos humanos ya no provoca horror, provoca cansancio. Y ese cansancio es más peligroso que la violencia misma, porque el cansancio trae resignación, y la resignación se convierte en indiferencia.

Mientras las autoridades se echan la culpa entre sí, mientras las fiscalías prometen “investigar hasta las últimas consecuencias”, los familiares siguen buscando en la tierra lo que el Estado les arrebató: la verdad. Porque no buscan justicia, buscan pedazos. Y eso, en cualquier país decente, sería motivo de duelo nacional.

Pero aquí no. Aquí todo sigue igual. Las fosas se descubren, se vacían, se olvidan.

Y mientras tanto, se llenan otras.

Lo más lamentable es este olvido en todos los sentidos. Aquí las cifras no paran, aquí las bolsas se suman, las fosas se multiplican… y la cifra más determinante sigue siendo la misma: cero detenidos.

Las Agujas, Arroyo Hondo o Camino al Alemán, en Zapopan, son solo un anecdotario.

Es el ciclo en Jalisco, en México, en un país donde cada hallazgo macabro se vuelve una nota de dos minutos y una memoria de dos segundos. Donde hablar de cientos de bolsas con restos humanos ya no espanta a nadie, ni siquiera en octubre, el mes del terror.

Y mientras sigamos tratando la tragedia como un número, seguiremos multiplicando las bolsas, las fosas y los silencios.

Porque en México, la cifra más alta ya no es la de los muertos…es la de los que ya dejaron de sentir.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.