Negocios

Wall Street, de fiesta

Continúa el cierre parcial del gobierno en Estados Unidos. El shutdown está a punto de convertirse en el más largo de la historia: ya suma 35 días, igualando el récord previo que también ocurrió durante la administración de Trump, entre diciembre de 2018 y enero de 2019. Si la situación persiste hasta mañana, este cierre se convertirá oficialmente en el más prolongado.

Las afectaciones son diversas, desde actividades no esenciales hasta servicios fundamentales. En estos días, además de marginar a cientos de miles de empleados de sus ingresos y labores, el cierre empieza a impactar al personal de seguridad en aeropuertos —como los agentes de la TSA— y amenaza con interrumpir programas de asistencia alimentaria que benefician actualmente a más de 42 millones de estadounidenses.

El producto interno bruto del país podría resentirse, y una mayor desaceleración económica parece muy probable.

Paradójicamente, mientras la crisis se desarrolla, los mercados —en particular Wall Street— siguen al alza, como si estuvieran de fiesta. La explicación, sin embargo, no es irracional: las empresas públicas que han presentado resultados lo han hecho, en general, por encima de las expectativas. Las corporaciones grandes y emblemáticas han reportado cifras sólidas.

En Netflix, enfrentaron un evento fiscal en Brasil que les costó 619 millones de dólares, un hecho que no debe repetirse. En Meta, el gasto e inversión en inteligencia artificial afectó los números actuales, aunque se trata de una inversión que se espera rinda frutos más adelante.

La Reserva Federal (Fed) cumplió con lo esperado y redujo la tasa de interés en 0.25 por ciento el miércoles pasado, situando el nuevo rango entre 3.75 y 4 por ciento. Sin duda esta decisión animó a los mercados, aunque se tomó sin contar con toda la información estadística debido al cierre y a la falta de personal encargado de recopilarla y publicarla. Jerome Powell, presidente del banco central, no aseguró que haya más recortes este año, pero tampoco cerró la puerta a esa posibilidad. En lo personal, creo que pueden reducir la tasa otro 0.25 por ciento en su última reunión del año, en diciembre.

Esta semana la atención del mercado seguirá centrada en los reportes corporativos y en una posible solución al cierre del gobierno.


Google news logo
Síguenos en
Juan S. Musi Amione
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.