Negocios

EU impulsará seguridad aduanera

El viernes pasado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció un proyecto piloto para que los proveedores logísticos de terceros participen en el Programa de Asociación Comercial Aduanera Contra el Terrorismo (CTPAT) a fin de mejorar la seguridad portuaria, combatir el terrorismo y prevenir brechas de seguridad en la cadena de suministro. Pueden hacerlo importadores, agentes aduanales, transportistas aéreos, marítimos y terrestres, otras entidades de la cadena internacional de suministro y el sistema de transporte intermodal.

El programa comenzará el primero de diciembre y durará un máximo de cinco años. El CTPAT es una colaboración entre el gobierno y empresarios para mejorar la seguridad en toda la cadena de suministro, fortalecer la seguridad fronteriza de EU y facilitar el movimiento de carga segura. Se establece un proceso de despacho aduanero para quienes cumplan los requisitos de control de seguridad reforzados, y se permitirá una reducción de los exámenes de carga, registros  liberación acelerada. Los participantes deben mantener una oficina con personal en EU, Canadá o México.

Las solicitudes de participación deben incluir una breve historia de la empresa y responder preguntas detalladas sobre el perfil de seguridad y procedimientos utilizados en la cadena de suministros. Todo se hará a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

México deberá estar atento para evitar errores. Esto porque en la CNBV que encabeza Ángel Cabrera, analizan la autorización de Banco Plata por parte de su antecesor Jesús de la Fuente. Se percibe un alto nivel de riesgo por sus estructuras de financiamiento muy cercanas al oligarca ruso Oleg Tinkov, esposo de Rina Vosman, quienes públicamente participan en el apoyo de estructuras de inversión con Plata. Tinkov fue fundador del banco ruso Tinkoff Bank, en donde Neri Tollardo, hoy fundador de Banco Plata, ocupó la vicepresidencia de Estrategia.

En febrero de 2020 Oleg fue detenido en Londres y extraditado a EU por delitos fiscales; el caso se resolvió con el pago de una multa superior a 500 millones de dólares y un breve periodo de cárcel. En la CNBV se reconoce que Tinkov jurídicamente no forma parte de Banco Plata, pero que existen vínculos económicos y familiares que podrían provocar que la OFAC vuelva a poner la mira en el sistema financiero mexicano.

Cuarto de junto

El mayor crecimiento de la inversión extranjera directa en México al tercer trimestre del año se dio en nuevas inversiones que pasaron de dos mil a 6 mil 500 millones de dólares respecto a igual periodo de 2024 en sectores como energía, centros de datos, obras de infraestructura y sector financiero; Marcelo Ebrard, secretario de Economía dijo que la mayoría proviene de EU, España, Países Bajos, Japón y Canadá.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.