Negocios

Ebrard se adelanta a mineros de EU

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció en la Convención Internacional de Minería en Acapulco que en 2026 se reanudará la exploración minera a mayor escala, se acelerarán permisos pendientes, se acortarán tiempos y se facilitará la inversión. Es una respuesta a peticiones de la Cámara Minera de México (Camimex) que encabeza Pedro Rivero González.

El mensaje también atendió por adelantado lo que Rich Nolan, presidente y CEO de la Asociación Nacional de Minería de Estados Unidos (NMA), solicitó al USTR en sus comentarios rumbo a la revisión del T-MEC, de “animar al Secretario de Economía a autorizar una amplia gama de nuevas concesiones mineras en México, fomentando la inversión y ampliando las opciones de suministro”.

Ebrard perdió la oportunidad para fijar postura sobre la propuesta de las tres organizaciones empresariales mineras de Estados Unidos, México y Canadá, la NMA, la Camimex y la Asociación Minera de Canadá (MAC), de crear un capítulo específico sobre minería dentro del T-MEC que reconozca a la minería y el procesamiento de minerales como sectores estratégicos.

Es probable que no quiso adelantar compromisos legales que serán parte de la negociación crítica del T-MEC, porque para Pierre Gratton, presidente y CEO de la MAC, este capítulo “debería incluir protecciones claras y exigibles para los inversores y mecanismos de resolución de disputas. Reglas predecibles y estables son esenciales para atraer y retener el capital a largo plazo necesario para el desarrollo y procesamiento de minerales en toda Norteamérica”.

Gratton destacó que las agrupaciones mineras “han pedido conjuntamente establecer un marco trilateral de protección de inversiones específico para el sector minero para promover el debido proceso en la solución de disputas, el trato justo y la no discriminación”, además de mejorar la confianza y atraer capital de largo plazo.

Nolan agregó que un capítulo especial establecería procesos de permisos claros y con plazos, eliminaría los aranceles sobre minerales críticos comercializados en la región y facilitaría la libre circulación de mano de obra cualificada.

Cuarto de junto

El lunes el gobernador Manolo Jiménez rendirá ante el Congreso de Coahuila su segundo informe de gobierno y el miércoles dirigirá un mensaje a la población. La glosa del informe fue recibido ayer por la junta de gobierno del congreso estatal, en donde se detalla que Coahuila es un referente a nivel nacional en seguridad y desarrollo económico por su estabilidad social y su calidad de vida… El 63 por ciento del trigo cultivado en Europa tiene su origen en el centro de investigación mexicano CIMMYT, por lo que en Bélgica se hizo un reconocimiento al liderazgo de Govaerts y del CIMMYT por la construcción de un futuro más sostenible.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.