Negocios

Gobernación, T-MEC y Palacio de Hierro

La Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Isela Rodríguez, debería tomar en serio lo señalado por Andrea M. Gacki, directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), al informar sobre los casinos y juegos de azar que lavan dinero en México en beneficio del cártel de Sinaloa por más de 2 millones de dólares mensuales durante ocho años.

Dijo que FinCEN evaluó que, “dado que los establecimientos de juego son propiedad de tres empresas mexicanas debidamente autorizadas para operar y poseer permisos para casinos terrestres, los establecimientos de juego están debidamente licenciados y autorizados para realizar actividades de juego”, pero advirtió:

“Sin embargo, el sitio web del gobierno mexicano que lista explícitamente los permisos autorizados de establecimiento de juego reconocidos por la Secretaría de Gobernación y la Dirección General de Juegos y Sorteos no estaba disponible para validar esta valoración. Por tanto, FinCEN no es capaz de confirmar de forma concluyente el estatus de permiso de los establecimientos de juego”. Hasta ayer la página web especializada sobre el tema seguía igual.

Por otro lado, el USTRade modificó la fecha de audiencia pública sobre el funcionamiento del T-MEC programada para hoy en la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos. La reprogramó del 3 al 5 de diciembre en la sala principal de audiencias de la comisión. Por cierto, el USTRade registró mil 690 comentarios para la revisión del tratado comercial trilateral, algunos de organizaciones empresariales mexicanas, de Japón, Corea del Sur, Taiwán y Alemania.

La Cámara de Comercio e Industria de Corea en Estados Unidos solicitó “suavizar” las normas de origen para determinados sectores, y comentó que es esencial que se celebren “consultas exhaustivas con las partes interesadas pertinentes de la rama de producción a lo largo del proceso de examen conjunto. Esto es particularmente importante para proteger las decisiones de inversión basadas en su confianza en el marco del T-MEC”.

Cuarto de junto

Ya llegó a Quintana Roo el crucero de lujo Celebrity Cruises, fabricado este año. La gobernadora Mara Lezama acompañó a Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, y a Laura Hodges Bethge, presidenta de Celebrity Cruises, que tienen visión empresarial y sensibilidad por reconocer riqueza de las comunidades locales… El Palacio de Hierro de Polanco cumplió 10 años, y es el proyecto más ambicioso del grupo en sus más de 137 años de historia. Eléonore de Boysson, CEO de la empresa, comentó que hablar de la plaza en Polanco “es hablar de la departamental de lujo más importante de América Latina”… Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, anunció que en 2026 regresará con vuelos a Barcelona desde CdMx e inaugurará vuelos entre Monterrey y París.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.