Política

Alternativas sin alcohol: respuesta a la tendencia de consumo inteligente

Gracias a diversos procesos, la cerveza evita la fermentación. PIROSCHKA VAN DE WOUW/REUTERS
Gracias a diversos procesos, la cerveza evita la fermentación. PIROSCHKA VAN DE WOUW/REUTERS

En los últimos años hemos presenciado una transformación notable en las tendencias de consumo, especialmente en el sector de las bebidas. Un claro ejemplo de esto es el auge de iniciativas como Dry January, cada vez más populares entre las nuevas generaciones, una iniciativa que invita a moderar o incluso eliminar el consumo de alcohol durante enero.

La preferencia por las bebidas sin alcohol no es solo una moda pasajera, sino una respuesta a una demanda creciente de opciones más inclusivas y conscientes. Este fenómeno mundial refleja un mayor entendimiento sobre el bienestar personal, la salud mental y el equilibrio social.

En este contexto, el consumo responsable se posiciona como parte de un movimiento más amplio hacia un enfoque más informado sobre lo que elegimos consumir. De hecho, una mayor exposición de estos productos en los puntos de venta, junto con la información disponible sobre sus beneficios y efectos, ha influido en la forma en que reevaluamos nuestras elecciones diarias.

Desde Heineken global, en conjunto con la Universidad de Oxford, se realizó un estudio en cinco países, donde uno de los hallazgos fue que 25 por ciento de los encuestados describía a quienes eligen no consumir alcohol como “responsables”, y 9 por ciento como “cool”, lo que resulta relevante en la elección de consumo de las nuevas generaciones.

La oferta de bebidas sin alcohol también responde a un entorno más diverso, satisfaciendo la demanda de aquellos que, por motivos personales, físicos, culturales o simplemente por preferencias, optan por no consumir alcohol. Ahora tienen más opciones para disfrutar de eventos sociales, cenas y celebraciones sin sentirse excluidos. Esto favorece la integración y contribuye a una cultura más inclusiva y respetuosa.

Además, las bebidas sin alcohol son parte de los momentos de las y los consumidores, y es así como la industria cervecera ha logrado replicar la calidad, sabor y sofisticación de las bebidas tradicionales, ofreciendo un producto que les permita seguir disfrutando de una bebida única para cada momento especial.

Por ello, en Heineken México, y desde nuestra estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, a través del pilar de consumo inteligente, buscamos concientizar y acompañar a nuestros consumidores en la formación de una cultura de consumo moderado. Gracias a nuestros procesos innovadores en la producción de bebidas sin alcohol, como la desalcoholización en Heineken 0.0 y la elaboración a baja temperatura en Tecate 0.0, estas cervezas evitan la fermentación, lo que las convierte en opciones sin alcohol. Esto las hace ideales para disfrutar en cualquier momento.

Sabemos que la alta demanda de bebidas sin alcohol sigue creciendo, por ello en Heineken México evolucionamos a la par que evolucionan las tendencias, necesidades y expectativas de nuestros consumidores, manteniendo marcas de gran calidad y opciones sin alcohol al alcance de todos y todas, para ser disfrutadas en los diferentes momentos del día.


Google news logo
Síguenos en
Guillaume Duverdier
  • Guillaume Duverdier
  • Director general de HEINEKEN México
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.