Colectivos a favor de la movilidad en el Estado de México, que promueven el mejoramiento en el servicio de transporte público convocan a una concentración este domingo 12 de octubre, para que las y los usuarios se sumen en contra del aumento al pasaje.
Incrementan tarifa en Edomex
Luego de que este aumento fuera aprobado a través de un acuerdo publicado en la Gaceta de gobierno, y la tarifa del transporte público quedara en 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, los colectivos lanzaron un llamado para manifestar el rechazo a esta medida, que afecta sobre todo a “quienes menos tienen”.
Bajo la etiqueta #NoAlTarifazoEdomex, la convocatoria fue compartida a través de las redes sociales de dichas organizaciones, que coinciden en que esta aprobación es un golpe para la economía de miles de familias que a diario utilizan el transporte público, como único medio para el traslado a sus centros de trabajo, escuelas, hospitales y otros destinos.
A través de esta convocatoria se hace un llamado para que este domingo, las y los ciudadanos se puedan sumar a una concentración en contra de la medida aprobada en las horas recientes.
“Aumentar el costo del pasaje vulnera el derecho a la movilidad de la población económicamente marginada. Acuerpa y participa”.
“El activismo es democracia real que no cabe en sus urnas. ¡SÚMATE a exigir #TransportePúblico eficiente, seguro y sustentable! #NOAlTarifazoEdomex”, se lee en una publicación del colectivo No al tarifazo Edomex.
????????Aumentar el costo del pasaje vulnera el derecho a la #movilidad de la población económicamente vulnerable. Acuerpa y participa. El activismo es democracia real que no cabe en sus urnas.
— NoAlTarifazoEDOMEX (@NoAlTarifazoEM) October 11, 2025
SÚMATE a exigir #TransportePúblico eficiente, seguro y sustentable!#NOAlTarifazoEdomex pic.twitter.com/4skxDC9Wkm
¿Qué se prevé para la movilización?
Se convoca a la población a sumarse a partir de las 11:00 horas del domingo, teniendo como punto de reunión el Monumento a las y los Maestros, que se ubica sobre Venustiano Carranza, en Toluca.
Si bien será en la misma concentración y mediante una asamblea que se definan las acciones a seguir, se invita para que se visibilice el rechazo al aumento de la tarifa mínima en el pasaje, señalando una serie de irregularidades en la operación del transporte.
Los usuarios, a través de sus comentarios en redes sociales, expresaron que las unidades se encuentran en mal estado; los conductores no tienen capacitación y como sea hecho viral en distintos videos, han violado las normas de tránsito, poniendo en riesgo a las personas a bordo.
Usuarios lamentan aumento de costo
A pesar de que se anunciaron beneficios a personas adultas mayores, quienes al presentar su tarjeta del INAPAM seguirán pagando 12 pesos, mientras que los menores de cinco años el viaje será gratuito, no hay aprobación ciudadana, de acuerdo con algunos que a diario toman hasta dos unidades.
"Yo para ir a mi trabajo debo tomar dos camiones y lo mismo para regresar a casa".
Hay quienes no ven el problema solo en el aumento de la tarifa, sino que consideran que pagar una renta y adquirir producto de la canasta básica también son gastos que cada día van más al alza.
"Ya no nos va a alcanzar para nada".
Con información de Abadiel Martínez
MD