La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México recibió 291 quejas de usuarios de transporte público por cobros irregulares en la tarifa del pasaje, luego que transportistas anunciaron la semana pasada un incremento de dos pesos en la parada mínima, sin embargo; no fue autorizado por la dependencia estatal.
El pasado martes 30 de septiembre, con calcomanías colocadas en algunas unidades, el gremio advirtió que la tarifa pasaría de 12 a 14 pesos a partir del miércoles 1 de octubre.
Quejas por cobro irregular en Toluca
En ese sentido, la Semov informó que del 1 al 3 de octubre los pasajeros denunciaron a la Semov los cobros irregulares principalmente en las unidades que circulan en el Valle de Toluca.
De las 291 quejas, 206 se realizaron a través de la aplicación de WhatsApp; 60 a la línea telefónica 800 999 0025; 19 mediante correo electrónico y seis al ChatBot “Movimex”.
Desde el pasado miércoles, la dependencia llevó a cabo un operativo en dicha región de la entidad para retirar las calcomanías de las unidades y apercibir a las empresas que estaban realizando este cobro en las tarifas.
Incluso, la empresa Temoayense exhibió una pirámide tarifaria apócrifa, la cual también fue retirada.
Sin ser autorizado incremento en tarifa del transporte público
La Secretaría de Movilidad estatal reiteró que hasta el momento el incremento a la tarifa en la entidad no ha sido autorizado.
Llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o hecho grave relacionado con el transporte público mediante al teléfono: 800 999 00 25, WhatsApp: 722 228 04 98, al Correo: quejas.movilidad@edomex.gob.mx, Chatbot MoviMex: 722 226 93 13 y en la red social X: @DGAJur
Es importante proporcionar el nombre de la empresa, las placas de circulación, la ruta, el número económico, así como describir el hecho.
kr
