Comunidad

Aún por definirse si habrá o no ajuste a la tarifa del pasaje en Edomex: Canapat

Odilón López, delegado de la Canapat, confía en que el Instituto de Transporte dé una respuesta favorable para el gremio de transportistas.

A mediados de octubre se definirá si hay incremento a la tarifa de transporte público en el Estado de México, advirtió el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava.  

En entrevista, precisó que será el Instituto del Transporte de estatal (ITEM) quien dé a conocer si habrá o no un aumento, después se dará a conocer el acuerdo a la Consejeria Jurídica estatal y, en su caso, finalmente publicarse un acuerdo de Modificación de Tarifas por parte del titular de la Secretaría de Movilidad (Semov).

“Tendría que ser antes de que se concluya la primera quincena de octubre, publicado en gaceta, si hay ajuste o no hay ajuste, pero ya tiene que haber una respuesta, una determinación a esa petición tan sentida”, agregó.

¿De cuánto podría ser el aumento al pasaje?

López Nava reiteró que la petición del gremio se mantiene en un incremento de cuatro pesos, lo cual dijo podría representar un rescate financiero para los transportistas que se han visto afectados por la operación de transporte irregular en el territorio mexiquense.

“La moción de todo el Estado, el pasado viernes fue incluso sostener 16 pesos para rescatarlo de ese abandono económico (…) estamos hablando que hoy tenemos 12 pesos y sin subsidio. El subsidio aquí no es público, aquí están abusando del trabajo de nosotros”, acotó.

En esta tesitura, López Nava, informó que es necesario ajustar los precios a 6 años de este último aumento, en atención a múltiples necesidades que tiene el sistema.

Ese sentido, confió que la determinación por parte del Instituto de Transporte sea favorablemente para el gremio que, podría resultar benéfico también para los usuarios de las unidades de servicio público.

“Mejoraría en el servicio, en el equipo, en nuestras instalaciones como industria, desde nuestros centros de capacitación, de monitoreo, nuestro cumplimiento con obligaciones fiscales, laborales, puntuales, limpieza, tendría que concluirse con la satisfacción de un buen servicio y que el usuario te dijera gracias”, comentó.

El delegado de Canapat mencionó que hasta ahora las autoridades del gobierno del Estado de México no han autorizado un incremento a la tarifa, por lo que llamó a los concesionarios a no realizar cobros ilegales.

“El llamado para nuestros compañeros transportista entendemos estar desesperación u tenemos que respetar el estado de derecho y no convertimos como los ilegales”, comentó.

Sin embargo, detalló que un incremento en el pasaje no solucionará los problemas de movilidad en el Estado de México.

“La tarifa no arregla la problemática de movilidad, tiene que haber mano dura y un estado de Derecho por parte de la Secretaría de Movilidad y respaldada de todas las instancias de gobierno y todas las Secretarías de Estado”, concluyó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.