Comunidad

¿Habrá megabloqueo en Edomex y CdMx mañana miércoles 8 de octubre? Esto sabemos de las posibles autopistas afectadas

El miércoles 8 de octubre se esperan manifestaciones y bloqueos. ¿Cuáles serán las vialidades afectadas?

El miércoles 8 de octubre se prevén manifestaciones en Ciudad de México y Estado de México desde la mañana por protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Magisterio Mexiquenses contra la Reforma Educativa (MMCRE).

En redes sociales se ha compartió un boletín que lo convoca. Ante esto se esperan afectaciones viales en algunas de las autopistas más concurridas. Recuerda tomar tus precauciones por los retrasos en la movilidad.

Amagan con megaploqueo en autopistas mañana

Circula un boletín en redes sociales en el que se convoca mañana 8 de octubre a la realización de una serie de bloqueos coordinados en autopistas clave de Ciudad de México y Estado de México.

El Magisterio Mexicano Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a una jornada de protesta con bloqueos carreteros y la toma de la capital mexiquense para mañana. 

La movilización afectará a importantes vías de comunicación, según se lee en el boletín. Por ello recomendamos a los automovilistas temer en cuenta vías alternas ante las posibles afectaciones en el transporte y la circulación.

Megabloqueo  de MMCRE y CNTE el 8 de octubre | Facebook
Megabloqueo de MMCRE y CNTE el 8 de octubre | Facebook

Autopistas afectadas por megabloqueo de CNTE y MMCRE

De acuerdo con la convocatoria que lanzó el Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), habrá tres vialidades que se verán afectadas por el bloqueo:

  • Autopista México–Puebla
  • Carretera México–Texcoco
  • Carretera México–Pachuca (a la altura de Puente de Fierro)
  • Además de algunos puntos de Toluc

¿A qué hora comenzarán las movilizaciones?

De acuerdo con el volante de la organización, los bloqueos y la toma de la capital del Estado de México darán inicio a las 11:00 horas del miércoles. Se prevé que la acción se extienda por varias horas que causarán retrasos en el acceso y salida de la Ciudad de México y el Valle de Toluca.

¿Qué exigen con el megabloqueo?

Bajo el lema: "¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!", se realiza la convocatoria a las manifestaciones de mañana.

Con estas actividades pretenden exigir sus demandas principales que son:

  • Cumplimiento de Recategorizaciones: piden que se respeten y obtenga mejores puestos.
  • Asignación de plazas para maestros: debe recordarse que Mario Delgado, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la presidenta Claudia Sheinbaum prometieron entregar cientos de plazas de trabajo.

Con mayor exactitud, los maestros protestantes exigen la entrega de Plazas Directivas y para Orientadores. Asimismo, la protesta se enmarca en la consigna de "¡Trabajo Igual, Sueldo Igual!".

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.