Los trabajadores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) anunciaron que este miércoles 8 de octubre realizarán protestas y bloqueos en las principales vialidades del Estado de México.
Durante la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE se definieron las acciones que se realizarán para exigir a las autoridades que atiendan las demandas centrales.
¿Qué es lo que exige la CNTE?
Entre los pronunciamientos que motivarán las movilizaciones de este último trimestre del año se encuentran la exigencia para el cumplimiento del acuerdo de no represión administrativa con la devolución de los descuentos de los trabajadores de la educación de la Ciudad de México.
También contemplan exigir el esclarecimiento sobre los procedimientos de entrega de las 500 plazas que anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, desde mayo de 2025 y que fue reafirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, en las manifestaciones expresarán su postura respecto al conflicto en Gaza, con la cual pedirán al Estado que rompa relaciones con Israel.
¿Cuáles vialidades bloquearán este 8 de octubre?
Ante las citadas demandas, los afiliados al MMCRE informaron que llevarán a cabo una manifestación, que consiste en bloqueo, este 8 de octubre a las 11:00 horas, en las siguientes carreteras:
- Autopista México-Puebla: en la caseta de Chalco.
- Carretera México-Pachuca: a la altura del Puente de Fierro, en Ecatepec.
- Carretera México-Texcoco
Además, ese día los trabajadores de la educación realizarán un mitin sobre la Plaza de los Mártires, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, ubicado en el municipio de Toluca.
PNMO