Política

El INE, nueva presidenta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, una nota de la redacción de Animal Político le informó a Gil que “en su segunda sesión como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei discutió con los representantes del PAN, PRI y PRD y, en conferencia de prensa, confirmó que renunciará a ganar más que el Presidente de la República y a prestaciones que, por ley, reciben los funcionarios del instituto”.

Eso era todo, caramba, qué facilidad. Si alguien tiene dudas de la clase de consejera presidenta que será Guadalupe Taddei, entérese de que va a ganar, por decisión propia, entre 114 mil y 119 mil pesos mensuales netos, renunciando a poco más de 50 mil pesos mensuales, para ganar menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ganar menos que Liópez, primer doblón, como dicen los taurinos.

Actualmente, el único consejero electoral que hace una devolución de su sueldo mensual para ajustarse a la Ley de Austeridad es Martín Faz Mora. Además, Taddei dijo que —en lo individual— va a renunciar a prestaciones a las que tienen derecho todos los funcionarios del INE, como el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada. Segundo doblón. ¿Por dónde sopla el viento?

Por el momento, Taddei sólo dispondrá del servicio de vehículo y chofer y el suministro de alimentos dentro del propio instituto. Gil no está de acuerdo. En días de austeridad, del avión vendido, del Insabi cerrado, de Segalmex, de los gastos de Dos Bocas, lo que se está usando mucho son las carretas conducidas por cocheros. ¿Estamos? No empecemos despilfarrando el presupuesto, Lupita. Y por lo que toca a la comida, para eso hay Churrumais, muy nutritivos y baratos. Taddei no aclaró si mantendrá la prestación de 11 mil pesos mensuales para gastos en restaurantes, asignada a consejeros electorales, directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas. Obvio no. Se cancela el consumo de proteína. Los cortes, ya lo dijo Liópez, El Grande, los devoran los conservadores; y del vino, mejor no hablamos, líquidos oligarcas.

A ver de qué lado masca la iguana. Taddei rechazó que estas medidas sean producto de un acuerdo previo con el partido Morena, pero anunció que en los próximos días podría haber un anuncio al respecto de parte de los cuatro nuevos consejeros. Chiflen, chiflen para que no nos descubran. ¿Se oye el trinar de los pajaritos?

“No hay ningún compromiso de carácter político, salvo con mi país y con mis principios como servidora pública, no hay más, y sólo por eso se toman esas decisiones. Por eso siempre he establecido que la decisión es de carácter personal”. Bien dicho, qué caray, ¿pero qué dijo?

Prácticas indeseables

Guadalupe Taddei presidió su segunda sesión de Consejo General, que se prolongó durante más de seis horas y que fue convocada para desahogar 16 puntos. El Consejo aprobó la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto, que tiene la encomienda de confeccionar la propuesta de gasto para el año 2024 que el INE enviará a la Cámara de Diputados.

¿Y quién creen ustedes que tomó la palabra?, pues Eurípides Flores, ni más ni menos: “Es evidente, y también lo reconoce la propia presidenta, que en el pasado se habían establecido algunas prácticas indeseables, como la solicitud de presupuesto en exceso, es decir, le tiraban muy alto al número presentado a la Cámara de Diputados, para tener un colchón que les permitiera aguantar un recorte”.

En respuesta a esta intervención, la consejera Claudia Zavala —quien presidió la Comisión de Presupuesto en el año anterior— hizo una defensa del trabajo del instituto y rechazó que se haya incurrido en excesos: “Es falso que este instituto haya presupuestado con 20% adicional. Me parece que es desconocer cómo operan las áreas administrativas y cómo, por unanimidad de votos, se analizó por este Consejo General; no hay excesos adicionales, hay solicitudes de gasto para cumplir con nuestras responsabilidades institucionales”.

Gilga ya sabe cómo viene la mano: después de sesudo estudio, proponemos que recortes sensatos reduzcan el despilfarro en que se incurrió en el INE dirigido por Cordóva. Anjá.

Dientes filosos

La Comisión que elaborará el anteproyecto de presupuesto del INE para 2024, año del proceso electoral más grande de la historia, estará presidida por la consejera Carla Humphrey, e integrada por Martín Faz Mora y tres consejeros recién nombrados: Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo.

Sin menoscabo (gran palabra) de los consejeros electorales, Gilga considera que ya sabemos cómo viene la mano. Sobre engaño no hay advertencia, o como se diga.

Todo es muy raro, caracho, como diría Schopenhauer: “La injuria es una calumnia abreviada”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.