En octubre, el Gobierno de México se enfocará en informar a las y los mexicanos sobre la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico; sin embargo, en varias entidades del país ya podemos solicitar esta actualización y con ello, no hacer todo a la mera hora. ¿Sabes cómo sacar tu cita en la Ciudad de México? En MILENIO te contamos.
El Registro Nacional de Población (Renapo) es la dependencia que se encargará de recoger los datos biométricos de las y los mexicanos que deseen tener la CURP actualizada; no obstante, al momento solo hay un módulo piloto para el cual es necesario acudir solo con cita.
¿Cómo sacar la cita para la CURP Biométrica?
La buena noticia de este evento es que la cita no se debe sacar de manera presencial, sino que es solo en línea; no obstante, solo se abren ciertos lugares a la semana y únicamente en horarios establecidos, siendo el de las 14:15 horas el último disponible para los interesados en tener este nuevo documento de identidad.
¿Entonces cómo es que se debe solicitar? La respuesta es fácil: a través de la plataforma de Renapo y claro, siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la plataforma de citas de Renapo
- Selecciona el trámite a realizar, en este caso, Registro de datos biométricos para la CURP
- Da clic en siguiente
- Selecciona el día que desees acudir
- El sistema te arrojará los datos disponibles, selecciona el de tu conveniencia
- Ingresa tu CURP
- Escribe tu nombre completo
- Ingresa un correo electrónico al que tengas acceso
- Acepta términos y condiciones
- Escribe el Captcha
- Da click en Confirmar
En automático el sistema te dirá que tu cita ha quedado agendada con éxito y solo bastará que te presentes el día y la hora seleccionados para que realices el escaneo de algunas partes de tu cuerpo, las cuales quedarán vinculadas a tu CURP.
En caso de que no encuentres algún horario o día disponible, la recomendación es visitar en otro momento la plataforma y seguir con los pasos antes mencionados.

¿Qué pasa después de hacer la cita?
Al correo electrónico que seleccionaste, te llegarán indicaciones especificas para tu cita ante Renapo, siendo la más importante el que llegues 10 minutos antes de tu horario, al tiempo de llevar impreso dicho acuse.
- Es necesario presentar la impresión de esta confirmación
- Deberá presentarse 10 minutos antes de la hora de su cita
- El tiempo de tolerancia es el máximo 10 minutos posteriores a la hora de su cita
- Para el caso de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), considere que deberá realizar una cita por cada progenitor y una por el NNA.
Documentos a presentar el día de tu cita
En caso de que ya tengas tu cita para la actualización de tu CURP y con ella hacerla en formato biométrico, es necesario que acudas con la siguiente documentación en formato original y copia:
En caso de NNA
- Deberá ir acompañado por sus progenitores o tutor.
- Acta de nacimiento en original, carta de naturalización o documento migratorio.
- CURP certificado.
- CURP con registro biométrico de al menos uno de los progenitores o tutor.
- Identificación oficial con fotografía del menor (pasaporte, credencial escolar, cartilla de vacunación u otra expedida por autoridad) en original.
- Identificación oficial con fotografía de alguno de los progenitores o tutor (pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar, credencial para votar) en original.
- En caso de tutores, documento donde se acredita legalmente la tutela (acta o sentencia)
- Correo electrónico del progenitor o tutor que autoriza.

Para mayores de 18 años en adelante
- CURP certificada de la persona titular del trámite.
- Identificación oficial con fotografía (pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar, credencial para votar) en original.
- Para personas naturalizadas o con residencia permanente, presentar documento que lo acredite.
- Correo electrónico del titular.
“Le informamos que este proceso no puede ser gestionado por una persona distinta al titular. Asimismo, se hace de su conocimiento que cualquier persona que sea sorprendida presentando documentos apócrifos será reportada con las autoridades competentes”, remarca la dependencia.

¿A dónde hay que acudir para el trámite de la CURP biométrica?
A pesar de qué la cita para la CURP biométrica en la Ciudad de México se hace de manera remota, al momento de realizar el trámite este debe ser presencial acudiendo en el módulo localizado en la calle Londres número 102, de la colonia Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc.
Esto es muy cerca de la estación Insurgentes de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, o de la estación Hamburgo de la línea 7 del Metrobús.
De acuerdo con lo expuesto por el Registro Nacional de Población, el trámite tiene solamente duración de 15 minutos, por lo que se pide al solicitante llegar de manera puntual; asimismo, se recuerda que la CURP biométrica requerirá del escaneo de las siguientes partes del cuerpo:
- Huellas digitales de ambas manos
- Iris ojo derecho
- Iris ojo izquierdo
- Firma electrónica
- Toma de fotografía

En el caso de los menores de edad, se sabe que la fotografía deberá ser tomada de manera anual, mientras que para los adultos será más esporádicamente cuando se deba actualizar.
Finalmente se recuerda que la solicitud de la CURP biométrica no tiene ningún costo, por lo que no será necesaria la solicitud de algún tipo de remuneración y en caso de ser así, se deberá denunciar esta acción ante las autoridades competentes.
MBL