Política

La banda de los sobrinos toca alto, muy alto

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Nos pusieron la toga al cuello.

Florestán

El caso del multimillonario contrabando de diésel y gasolinas por una organización criminal encabezada por dos sobrinos del ex secretario de Marina Rafael Ojeda, en el gobierno de López Obrador, es de una dimensión de alcances y violencia desconocidos e inéditos en la historia de la delincuencia organizada de México.

No hay registro de que una organización criminal de estos alcances fuera encabezada por dos altos cargos de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano Fernando, contralmirante. El primero ya bajo proceso en un juzgado de El Altiplano y el segundo prófugo.

Esto se formaliza ahora, cuando en el sexenio de López Obrador era un secreto a voces de cómo los sobrinos mandaban en la Secretaría de Marina y vino a estallar el pasado 28 de marzo, cuando el Gabinete de Seguridad que encabeza Omar García Harfuch incautó casi 8 millones de litros de combustible en Ensenada y a los tres días en Altamira, Tamaulipas, un buquetanque con otros 10 millones.

De ahí vino la investigación de la FGR que llevó a lo que el domingo anunciaron Alejandro Gertz y el mismo García Harfuch: la orden de aprehensión contra los sobrinos del ex secretario de Marina y otras 13 personas, entre ellas su hermano, el contralmirante.

De la mano con esto, el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, destacamentado en la 22 zona naval en Puerto Madero, Chiapas, el 14 de junio de 2024 entregó una carta al secretario Ojeda sobre la corrupción de sus sobrinos, que éste, dijo el fiscal Gertz Manero, denunció ante FGR.

A los 10 días del nuevo gobierno, el mismo contralmirante Guerrero informó al nuevo titular de Marina, Raymundo Morales, de todo el engranaje de corrupción.

Pero días después, el 30 de noviembre, Guerrero fue ejecutado en Manzanillo, Colima, crimen que sigue impune.

Por eso le digo que este caso es de una dimensión inimaginable, que podría llegar a niveles intocables en el sexenio pasado.

RETALES

1. MÁS. A lo anterior, aunque se diga que nada tiene que ver, se da en los mismos tiempos el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, de la aduana de Altamira, y la muerte de otro capitán, Omar del Ángel Zúñiga, ayer en una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora;

2. BUQUES. Y ayer se le extendió orden de aprehensión al empresario Roberto Blanco Cantú, o Roberto Brown, conocido como El Señor de los Buques, y contra tres de sus socios, de los que Anuar González Hemadi ya está detenido y los otros prófugos. Brown es muy cercano a un conocido junior, sin que esto aún lo involucre; y

3. DINEROS. En el PEF le fue muy bien al Poder Judicial. En 2025 pidió 85 mil millones de pesos y se lo recortaron a 71 mil; el actual los mismos 85 mil millones que el anterior, y se los darán a los que dicen ser diferentes. 

Nos vemos mañana, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.