Política

Negro sobre negro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil Gamés caminó sobre la duela de cedro blanco y pronunció una oración para que Quetzalcóatl ayude a que los ministros de la Suprema Corte abandonen sus obsesiones religiosas ancestrales. Como todos los ministros y las mujeres sabias de los pueblos originarios sostienen, Tlacaelel, un sobrino del rey Itzcóatl, cuando tenía unos veinte años, se destacó como gran jefe azteca en la campaña contra los tepanecas. Cuando murió a la increíble edad de 98 años en 1496, Tlacaelel había dado forma a Tenochtitlán. Se sabe que Gamés asistió al Calmecac, de ahí sus conocimientos. No se confunda nadie, Gilga no habla de Gertz Manero sino de Tlacaelel.

Todos estos pensamientos y pensamientas ocurrieron mientras transcurría el año Dos-Conejo, en espera de los enviados de la Serpiente Emplumada.

¿Les pareció un tanto incoherente esta exposición?, pues regresen un par de días en el tiempo y vean a las y los ministros arrodillarse entre humos tóxicos y destruir cualquier vestigio laico de la República. No somos nada.

El huachicol no desapareció, antes al contrario

De acuerdo con el testimonio del ex director de la aduana de Tampico, por cada barco que atracaba en la aduana recibía la cantidad de un millón 750 mil pesos; dinero que era repartido entre el personal aduanal y de Marina para garantizar su colaboración de la siguiente manera: por cada buque, Santo recibía 300 mil pesos. Personal de UNAPROP 250 mil pesos; Claudio Estudillo Villalobos, subdirector de operaciones de aduana de Tampico, 200 mil pesos; capitán Segio Varela, subdirector de Vigilancia y Control, 125 mil pesos.

Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de departamento y operaciones, 125 mil pesos; Endira Xóchitl Palomo Chávez, jefe de Departamento de Recintos Fiscales, 125 mil pesos; Ismaerl Ricaño Matías y Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez, verificadores, cien mil pesos cada uno; Raúl Mendoza, jefe de Departamento de Módulos, 125 mil pesos; modulador cien mil pesos; los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez y Raúl Tavera González, cien mil pesos cada uno.

¿Recuerdan el tiempo en que el huachicol había desaparecido? Eso dijo el ex presidente Liópez. Pues resulta que estaba en su esplendor.

Todo modo

El golpe que la presidenta Sheinbaum asestó a la red de corrupción del llamado huachicol fiscal ha sido un logro de carácter y de inteligencia policiaca.

Además, esta trama le ha recordado a Gamés las novelas del escritor Leonardo Sciacia, estudioso del poder, de sus entretelas, de sus redes. Las novelas de Sciascia desprendidas de la descomposición de la realidad política italiana incluyen efectivamente corrupción, crímenes, suicidios, delaciones.

Gil se explica: el capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en el caso de huachicol fiscal, fue localizado sin vida este lunes. Gil lo leyó en su periódico MILENIO. Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico de haber recibido presuntamente sobornos como parte de la red de huachicol fiscal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías. 

El nombre del capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, estaba en la carpeta de investigación del caso; sin embargo, todavía no contaba con una orden de aprehensión. Y antes de que volara la mosca de la verdad que desenmascara: ¡pas! Adiós.

El mismo testigo Santo refiere que siempre se habló de que se descargaban aceites aditivos, tan es así que las muestras para análisis en laboratorio salían negativas, sin embargo, en 2024 empezaron a sospechar que era otro tipo de material, posteriormente las personas encargadas de tomar las muestras manifestaron que el material no parecía aceite aditivo, más bien se trataba de una mezcla de hidrocarburos, tan es así, que hasta los operadores de las pipas señalaban que el olor desprendido durante la carga parecía tratarse de combustible”.

Por cada buque, Santo recibía 300 mil pesos. Mientras que al resto supuestamente se le entregaba de la siguiente manera: Personal de UNAPROP 250 mil pesos; Claudio Estudillo Villalobos, subdirector de operaciones de Aduana de Tampico, 200 mil pesos; capitán Segio Varela, subdirector de Vigilancia y Control, 125 mil pesos. Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de departamento y operaciones, 125 mil pesos; Endira Xóchitl Palomo Chávez, jefe de Departamento de Recintos Fiscales, 125 mil pesos; Ismaerl Ricaño Matías y Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez, verificadores, cien mil pesos cada uno. En fon.

Todo es muy raro, caracho, como diría Sciascia: “la vida imita a la literatura”. 


Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.