La próxima semana el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) llevará a cabo trabajos de rehabilitación y mantenimiento mayor a diversos pozos como parte del Plan Hídrico Municipal, lo cual impactará a 9 colonias y 5 fraccionamientos que se quedarán sin agua durante 20 días.
"Estamos haciendo mantenimientos ahora porque no queremos hacerlo justo cuando venga la escasez y la sequía. Este es el mejor momento para poder llevarlos a cabo", detalló el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
¿Qué colonias y fraccionamientos se quedarán sin agua en Toluca?
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, detalló que están rehabilitando el pozo la Chacra, lo cual está afectando a los siguientes puntos:
- Colonia Moderna de la Cruz
- Fraccionamiento Rivera primera y segunda
- Fraccionamiento Miramonte
- Fraccionamiento Las Margaritas
- Fraccionamiento Las Palomas y Rancho Maya
El tiempo estimado es de 20 días. Lo mismo pasa con la rehabilitación del pozo Pablo Sidar que está impactando las colonias:
- Morelos
- Federal
- Cuauhtémoc
En los próximos días se realizará la rehabilitación del pozo Bomberos, lo cual afectará a las colonias:
- Santa Clara
- Izcalli
- Federal
Además de la rehabilitación del pozo Juan Rodríguez, que afectará las colonias:
- Morelos
- Francisco Murguía
- Cuauhtémoc
- Ranchito
"Este ya está en ejecución y en los próximos tres días estará en pleno funcionamiento", indicó.
¿Por qué se quedarán sin agua en Toluca?
El edil aseguró que cumplirá con su compromiso y expresó que todo lo que están haciendo es para que en marzo, abril y mayo Toluca no padezca de sed. Pidió la comprensión de la ciudadanía porque no se han hecho trabajos de rehabilitación mayor desde hace mucho tiempo.
"Hoy tenemos que actuar en prácticamente todos los pozos que lo requieren y así lo estamos haciendo. No estamos escatimando esfuerzos", aseguró.
Destacó que están realizando la inversión más grande en la historia en materia hídrica en Toluca, no solamente con la perforación sino con la rehabilitación de pozos, la atención de fugas, la detección de tomas domiciliarias clandestinas, la limpieza de drenajes, entre otras cuestiones.
"Lo importante es brindarle a la población estos servicios esenciales porque es una cuestión incluso sanitaria, no solamente es de que tengan agua sino que ayuda a mantener la sanidad pública", expresó.
Moreno Bastida pidió a los pobladores confianza, un poco de calma y comprensión porque están trabajando y en algunas ocasiones han registrado variaciones de voltaje que han afectado las bombas, tal y como paso hace tres o cuatro semanas en los Sauces, donde hubo una fuerte escasez por una descarga eléctrica.
"Logramos meter una bomba más chica, desgraciadamente esa bomba no generaba la presión suficiente en el sistema para que subiera el agua a los tinacos, pero agua a nivel de calle si había. Pido a todos comprensión, estamos trabajando como nunca y las obras venideras del año que entra tendrán que ver con el saneamiento, la infiltración y la captación de agua de lluvia. Vamos a echar a andar el plan más ambicioso en Toluca para la captación de agua de lluvia y para la infiltración", informó.
Por último, informó que derivado de una fuerte fuga en las líneas de conducción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hacia el tanque de La Teresona, el pasado fin de semana, se tuvieron que cerrar las válvulas y la zona se quedó sin agua. Dicha fuga se corrigió la tarde del martes y se están llenando de los tanques por lo que el servicio se regularizará en las próximas horas.
PNMO