Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 10 de septiembre de 2025: Peso mexicano avanza tras datos económicos en EU

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 10 de septiembre de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 10 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 10 de septiembre se mantenía estable a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana, lo que podrían ayudar a definiar la postura de la decisión de la Reserva Federal, (Fed, por sus siglas en inglés) sobre la tasa de interés, en tanto, una tensión geopolíticó de fondo apuntaló al franco suizo.

Además, datos de empleo de la última semana han mostrado que la economía estadunidense ha creado muchos menos puestos de trabajo de los esperados en el último año, lo que existe la apusta de un recorte de tasas por parte de la Fed la próxima semana.

​¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se apreciaba por cuarta jornada consecutiva, mientras los inversionistas asimilaban un informe en Estados Unidos que mostró que los precios al productor disminuyeron inesperadamente en agosto.

La moneda cotizaba en 18.59 por dólar, con una ganancia de un 0.19 por ciento frente a las 18.63 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer. 

En las últimas cuatro sesiones acumulaba un retorno del 0.67 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia tras datos del Índice de Precios al Productor en EU

    El peso mexicano se apreció con 0.26 por ciento, cerrando la jornada en 18.58 unidades por dólar, este miércoles 10 de septiembre de 2025

    Este escenario se presentó después de que una inesperada caída de los precios al productor en Estados Unidos afianzara las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés la próxima semana.

    El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió en agosto un 0.1 por ciento tras un aumento del 0.7 por ciento revisado a la baja el mes anterior. Economistas consultados por Reuters esperaban que avanzara un 0.3 por ciento.

    "El reporte de hoy fortalece la expectativa de una baja en la tasa de referencia en la reunión de la Fed de la próxima semana", comentó Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis.


  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.59 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.59 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 11:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 10:30

    Monedas latinoamericanas avanzan tras dato en EU

    La mayoría de las principales monedas de América Latina se fortalecían, tras un dato de inflación en Estados Unidos que reafirmó las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria de la semana próxima.

    Los precios al productor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en agosto, arrastrados por un descenso de los costos de los servicios.

    El peso mexicano se negociaba en 18.57 unidades por dólar, con una apreciación de 0.29 por ciento frente a las 18.6310 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer.

    El real brasileño se apreciaba 0.62 por ciento, a 5.40 unidades por dólar.

    En Argentina, el peso era el único que cotizaba a contramano de sus pares y caía 0.39 por ciento a 1.422 por dólar.

    El peso chileno repuntaba 0.62 por ciento, a 961.20/961.50 unidades por dólar. 

    El peso colombiano subía 0.17 por iento a 3.915 unidades por dólar, su nivel más alto en 16 meses.

    La moneda peruana, el sol, se apreciaba 0.23 por ciento a 3.488/3.490 unidades por dólar, su mejor nivel desde mediados de julio del 2020.  

  • 10:00

    Divisas que más ganan y pieren ante el dólar hoy

    Según un reporte de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces se observa un desempeño mixto. 

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • La corona noruega, con 0.76 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.60 por ciento.
    • El real brasileño, con 0.57 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.55 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.52 por ciento.
    • La corona sueca, con 0.52 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 1.03 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.36 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.18 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.15 por ciento.
    • La lira turca, con 0.06 por ciento.
    • La corona checa, con 0.04 por ciento.
  • 9:30

    Inflación de los productores se enfría en agosto en EU

    Los precios al productor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en agosto, en un escenario de compresión de los márgenes de los servicios comerciales y una leve alza del costo de los bienes, lo que sugiere que las empresas probablemente estaban absorbiendo parte de los aranceles a las importaciones.

    La ausencia de fuertes presiones sobre los precios de producción, a pesar de los aranceles, también podría estar indicando un debilitamiento de la demanda interna en el contexto de un mercado laboral en dificultades.

    El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió 0.1 por ciento tras un aumento del 0.7 por cientorevisado a la baja en julio, informó e la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

  • 9:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso  mexicano inició la sesión con una apreciación de 0.14 por ceinto o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.65 y un mínimo de 18.59 pesos por dólar. 

    "En la canasta amplia de principales cruces, el dólar muestra un retroceso de 0.15 por ciento de acuerdo con el índice ponderado", refirió.

  • 8:30

    Peso mexicano avanza tras datos precios al productor en EU

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.59 unidades por dólar por cuarta jornada consecutiva, mientras los inversionistas asimilaban un informe en Estados Unidos que mostró que los precios al productor disminuyeron inesperadamente en agosto.

    El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió 0.1 por ciento tras un aumento del 0.7 por ciento revisado a la baja en julio. Economistas consultados por Reuters esperaban que avanzara 0.3 por ciento.

  • 7:30

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 10 de septiembre inició operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.63 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.06 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En Estados Unidos, se dio a conocer que el Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió 0.1 por ciento tras un aumento del 0.7 por ciento revisado a la baja en julio. Economistas consultados por Reuters esperaban que avanzara 0.3 por ciento.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con 0.24 por ciento, cerrando la jornada en 18.65 unidades por dólar, ayer lunes 8 de septiembre de 2025, ante un declive generalizado del dólar en un mercado a la espera de conocer la propuesta del Paquete Económico 2026 del gobierno mexicano para el próximo año.

    El paquete incluye los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos, así como los Criterios de Política Económica, un documento con expectativas macroeconómicas oficiales.

    Lee la nota completa aquí

    Edgar Amador presentó el Paquete Económico 2026 ante Diputados con cambios que impactan varios sectores clave.
    Hacienda entrega el Paquete Económico 2026. Foto: Araceli López
LAS MÁS VISTAS
  1. Se reportan más de 70 personas lesionadas
    Pipa se incendia y explota en Puente de la Concordia, Iztapalapa; hay tres muertos y más de 70 heridos
  2. Servicios de emergencia trabajan en la zona afectada. | Especial
    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa EN VIVO | Últimas noticias HOY 10 de septiembre en CdMx
  3. La personas que iban dentro de este transporte grabaron la nube de humo antes de que el fuego se activara. (Redes sociales)
    Pasajeros del Trolebús graban la explosión de pipa en Iztapalapa y viven momentos de pánico | VIDEO
  4. Relaciones sexuales.
    Más de mil videos íntimos robados de hoteles y casas grabados en México circulan en sitio porno
  5. La Casa de los Famosos vivirá una nueva gala de nominación | Especial
    La Casa de los Famosos EN VIVO ¿quiénes son los nominados HOY 10 de septiembre?