La vida de lujo y derroche de dinero en apuestas que llevaban los marinos y el personal de aduanas que presuntamente forman parte de Los Primos, una organización dedicada al huachicol fiscal que se cree lideraban el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, no correspondía a sus ingresos, detectó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Lo anterior llevó a la Fiscalía General de la República (FGR) a indagar más a fondo para conocer de dónde provenían los recursos que les permitían adquirir:
- Pólizas de seguro de vida por más de 10 millones de pesos
- Pagos por apuestas de hasta 52 millones de pesos
- Además de la compra de propiedades y vehículos de lujo

Aduanas mexicanas, el auge de operaciones fiscales
Tras el seguimiento del dinero, el agente del Ministerio Público Federal aseguró que pudo constatar que las operaciones se realizaban en las inmediaciones de diversas aduanas del país.
De acuerdo con la investigación a la que MILENIO tuvo acceso, la UIF detectó que el vicealmirante Roberto Farías, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, compró a su esposa un inmueble por 5 millones 136 mil 489 pesos.
“Se genera alerta ya que podría tratarse de una simulación de operaciones, lo cual se incrementa con los pagos realizados en efectivo y el origen de dichos recursos, entre otras situaciones que pudieran derivarse de la multicitada operación”, alertó la UIF.
Otra alerta se generó porque de 2019 a 2023 manejó elevadas cantidades en efectivo.
“De lo antes mencionado se desprende la posibilidad de que Manuel Roberto Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, detalla la indagatoria.
Mientras que su hermano Fernando Farías obtuvo ingresos por concepto de nómina por un millón 765 mil 612 pesos y recibió comprobantes fiscales digitales por deducciones de los ejercicios 2020 a 2024, por 17 millones 434 mil 215 pesos.
“De lo que se desprende que en ese periodo ha excedido en 5 millones 668 mil 603 pesos más sus gastos de lo que ha percibido por concepto de nómina, situación que ha sido más alta en los años 2023 y 2024”, señaló.
También realizó una aportación a su póliza de vida por un monto de 11 millones 135 mil 981 pesos y llevó a cabo la compraventa de un inmueble con valor de 4 millones 500 mil pesos, donde Manuel Roberto participó.
“Derivado de la información financiera y sus movimientos, se externa que no se aprecia el origen de la riqueza de Fernando Farías Laguna para llevar un estilo de vida con la erogación de recursos millonarios que se desprende de la información financiera…” indica la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024.
Apuestas
Otro caso es el del capitán de corbeta retirado, Miguel Ángel Solano Ruiz, ya que en el presente año adquirió una joyería por más de 400 mil pesos; en el periodo del 2018 al 2025 gastó más de 6 millones en tarjetas de crédito.
“Relacionado con la actividad de juegos y sorteos, los sujetos obligados Apuestas Internacionales y Administradora Mexicana de Hipódromo, Comercial de Juegos de La Frontera, reportaron 400 avisos de operaciones de apuesta relacionados con Miguel Ángel", comentó.
Solano Ruiz, en el periodo del 2015 al 2023; asimismo, de estos avisos, se conoció que los pagos sumaron la cantidad total de 52 millones 128 mil 239 pesos, teniendo como medio de pago en un 99.73 por ciento, "el uso de efectivo”.
En tanto, el capitán Climaco Aldape Utrera, de quien se dice es enlace entre los titulares de las aduanas y quien gestionaba los cambios de las personas involucradas en la red de corrupción, tuvo ingresos por nómina de 2020 al 2024 por 7 millones 976 mil 491 pesos.
En 2022, compró un automóvil 'Chevrolet Suburban Premier' por un monto de un millón 892 mil 900 pesos.
“Climaco Aldape Utrera fue reportado mediante institución bancaria Banco Nacional del Ejercito Fuerza Aérea y Armada por operaciones inusuales derivadas del rompimiento de perfil transaccional, al recibir en 2023 un depósito vía SPEI proveniente de Citibanamex a nombre de Yelena Félix García por 450 mil pesos, por concepto de un préstamo personal y otro por un SPEI de Santander a nombre de Daemon S.A. de C.V., por 400 mil pesos bajo el concepto de préstamo", señala la investigación.
“Cabe destacar que las operaciones inusuales recaen en el hecho de que, Climaco Aldape participa en operaciones de mutuo otorgamiento de préstamos de parte de una persona física y moral distinta a una entidad financiera, actividad vulnerable conforme al artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita”, menciona la indagatoria.
Humberto Enrique López Arellano, quien se desempeñó como director de Supervisión de Aduanas Marítimas, recibió ingresos de 2020 al 2024 por 13 millones 675 mil pesos provenientes de la Secretaría de Marina y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Pero, después se observaron compras en efectivo de divisas por un monto total de 7 mil 277 dólares; una enajenación de acciones en el ejercicio 2013, por un importe de 9 millones 026 mil 349 pesos; compró un vehículo nuevo marca 'BMW', el 3 de mayo de 2023 en Veracruz, el cual pagó en dos operaciones por los montos de 60 mil y 530 mil pesos.
“Es un motivo de alerta que Humberto Enrique López Arellano, maneje altas cantidades en efectivo, tomando en consideración que su actividad económica es de ‘asalariado’, en conjunto con el origen desconocido de los recursos y si dicha persona cuenta con la liquidez comprobable para realizar viajes al extranjero y haber podido efectuar la compra de un vehículo con las características y precio conocidos”, señaló.

KL