-
Los plazos que Jalisco dejó vencer
Tres plazos vencidos que retratan una constante, la falta de consecuencias y de responsabilidad política. En Jalisco, la ley no caduca, pero su cumplimiento sí -
Lemus, gobernar ¿en minoría?
En una democracia representativa, el Congreso no está llamado a convalidar decisiones de otro poder, sino a deliberar, modificar y equilibrar el ejercicio del poder público -
Movilidad en ruinas
El corredor López Mateos refleja el colapso de un modelo urbano desigual, sin planeación ni movilidad sustentable. -
La ciudad no es un Airbnb
En nuestro estado, la vivienda ha dejado de ser un derecho humano fundamental, para convertirse en un bien de especulación financiera -
El micrófono no se comparte
El mensaje queda claro, el relato de la transformación no será compartido ni negociado en escenarios públicos; será conducido, de principio a fin, por la presidenta de la República -
López Mateos, corredor inmobiliario del desastre
Son la consecuencia de decisiones tomadas con plena conciencia de sus efectos, firmadas por gobiernos municipales -
El negocio de la ciudad o el derecho a habitarla
Gentrificar no es solo renovar. Es, en muchos casos, destruir memorias barriales, expulsar historias comunitarias y borrar identidades territoriales. Se impone así una estética del despojo. -
La arquitectura del desfalco
El caso de las Villas Panamericanas es un símbolo estructural de cómo se gesta el desvío de recursos públicos mediante una red articulada de intereses privados -
Bosque, ¿bajo ataque?
El caso de Los Colomos debe marcar un punto de inflexión. No estamos ante errores aislados, sino frente a una crónica judicial del despojo ambiental