Opinión
Gabriel Torres Espinoza
Gabriel Torres Espinoza
  • La ciudad que se inunda en su ambición

    imagen firmas pluma
    Las tormentas revelaron que las inundaciones del sur de la ciudad son el síntoma más evidente de un ‘desarrollo’ territorial, intencionadamente destructivo
  • La economía de la violencia

    imagen firmas pluma
    El impacto económico de la violencia equivale al 18% del PIB nacional —más de 4.5 billones de pesos, o 33,905 pesos por persona—, hablar de paz no es un acto de esperanza, sino una demanda de responsabilidad política.
  • La ciudad de los autos

    imagen firmas pluma
    Lejos de responder a una planeación urbana sostenible, esta expansión vehicular expone una ausencia de políticas efectivas de movilidad
  • Epicentro del olvido

    imagen firmas pluma
    Jalisco exhibe una modalidad particularmente grave. Aunque predomina la desaparición cometida por particulares, las policías municipales aparecen involucradas en diversos casos
  • La ciudad como espacio de derechos

    imagen firmas pluma
    La “Carta Guadalajara fue firmada por un conjunto amplio de ciudades latinoamericanas, y constituye una hoja de ruta para pensar el futuro de las metrópolis en la región
  • El tribunal que construye ilegalidades

    imagen firmas pluma
    En Jalisco no tenemos un tribunal de justicia, sino un aparato formalista que confunde legalidad con justicia, y que, en la práctica, se ha convertido en el enemigo público número uno de la ciudad.
  • Plusvalía contra ciudadanía

    imagen firmas pluma
    La franja sur de López Mateos se convirtió en sinónimo de expansión desordenada, asentamientos irregulares y fraccionamientos que crecen sin servicios sin movilidad
  • Periodismo sitiado

    imagen firmas pluma
    Jalisco ocupa la posición 18 en agresiones a la prensa, según Artículo 19. No parece alarmante, hasta que se considera la magnitud del bloqueo informativo, las campañas de desprestigio y el desplazamiento forzado de periodistas
  • El tribunal que vende la ciudad

    imagen firmas pluma
    El Tribunal es la herramienta jurídica para que ese despojo sea “legal”, y para que las autoridades se laven las manos mientras a la ciudad se le condena a vivir peor