Que a quien le toca pasar a comparecer ante los diputados locales es al procurador Francisco Fernández Hasbun quien seguro expondrá las acciones emprendidas en conjunto con el gabinete de seguridad y las fuerzas federales para frenar la actividad delictiva en la entidad y seguro se dará cuenta de todo lo ocurrido en el Valle del Mezquital en donde los golpes a grupos delictivos han permitido frenar sus actividades principalmente relacionadas con la venta de droga al menudeo y el imparable huachicoleo.
Que los números ahí están expuestos una disminución del 4.71% en la incidencia delictiva general en los últimos 3 años, 48.27% menos en robo a transporte en el Arco Norte, la recuperación de 5.5 millones de litros de hidrocarburo, el decomiso de más de un millón de dosis de droga además de la detención casi inmediata de presuntos responsables de casos polémicos como el crimen del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena, o el desmantelamiento de una célula criminal que traía asolada a Tula y sus alrededores.
Que la integración de los Comités Seccionales de Morena en Hidalgo se reanudó este domingo tras la emergencia por lluvias que impactó a 28 municipios del estado. El partido informó que, al momento de la suspensión, faltaban por organizarse 1,008 asambleas en igual número de secciones electorales, lo que representa el 53.3 por ciento del proceso. Los cálculos del instituto político indican que el total de asambleas requeridas para integrar los comités ciudadanos asciende a mil 888.
Que a la fecha, Morena ya cuenta con 866 asambleas constituidas y se estima que este 24 de noviembre se logrará un avance significativo en la conformación de Comités en aquellos municipios que no fueron afectados por la contingencia. En estas reuniones, los militantes organizan los Comités, los cuales están encabezados por un presidente, un secretario y varias vocalías. Dato de interés: El mecanismo de convocatoria para estas asambleas se publica a través de la página web y las redes sociales de Morena Hidalgo.