Que la movilización de agricultores para este lunes dividió la participación de las agrupaciones en Guanajuato, mientras que el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) confirma que desde las 9:00 de la mañana habrá una concentración en las oficinas del Distrito de Riego 011, en Irapuato, ubicadas en la entrada a Pemex y de ahí partirá una mega caravana. Otras no se sumarán y se abstendrá de participar en bloqueos.
Por ejemplo, MAC está proyectando concentraciones masivas, además de realizar bloqueos totales y parciales en diferentes zonas del estado como San Luis de La Paz, Valtierrilla en el tramo libre Salamanca–Celaya; las autopistas León–Ixtapa y León–Aguascalientes además de los accesos en Pénjamo, Celaya, Irapuato, León y Manuel Doblado.
El Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense comunicó que no participarán en el paro nacional convocado por el Frente Nacional, el cual tiene como objetivo el rescate del campo. “Respetamos la convocatoria y nuestro objetivo no es desincentivar a quienes deseen participar”. Lo que sí anticipan es que están preparando un proceso de lucha enfocado a resolver varios temas.
De acuerdo al comunicado que emitieron, el Comité se enfocará en los temas de Ley de Aguas Nacionales, el subsidio de la cuota energética y el reactivar la negociación con el gobierno federal para darle seguimiento y cumplimiento a los acuerdos sobre el esquema de comercialización integral del maíz. Por lo que advierten que el bloqueo carretero es la última alternativa.
Que ante los rumores de la salida del PAN de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y las voces que se han sumado a hablar del tema, ahora se sumó el ex alcalde de Guanajuato capital Alejandro Navarro: “cuando veas las barbas de tu vecino cortar… pon las tuyas a remojar. Este es el momento de cerrar filas, no de abrir heridas. El 2027 no se gana con berrinches. El 2030 no se construye con ocurrencias”.
El capitalino hizo un llamado a los panistas, para quienes creen que irse del partido es la nueva moda, tomen en cuenta el caso del ex gobernador, Juan Manuel Oliva, y otros viejos cuadros “que terminaron bajando la cortina por falta de financiamiento, equipo o respaldo real”