Policía

"The Last Narc"

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Aunque ya pasaron 35 años­, el crimen del agente de la DEA en México Enrique Camarena aún no queda del todo claro.

Por esa razón, y por alejarse de la perspectiva patriotera con la que se ha planteado el caso en EU y México, resulta notable la serie documental original de Amazon, dirigida por Tiller Russel bajo el título de The Last Narc (El último agente).

Este gran trabajo de documentación gira en torno a Héctor Berellez, detective de la DEA que investigó de manera oficial el asesinato de Camarena y encontró elementos que implican a la CIA en la planeación del secuestro y tortura de su compañero.

Berellez no pudo concluir en su momento la indagatoria oficial debido a presiones que sufrió al interior del propio gobierno estadunidense. Aunque ya había dado a conocer antes su teoría, en The Last Narc divulgó documentos desclasificados y dio nombres de testigos que presenciaron el crimen: los ex policías Ramón Lira, Sergio López y Jorge Godoy, quienes aparecen en el filme.

Más allá de los huecos que puede tener la teoría Berellez, The Last Narc genera las inquietudes suficientes para descartar la versión oficial que atribuye el crimen a un arrebato de Rafael Caro Quintero, capo de la época.

De manera contundente, este trabajo de Amazon establece también algo que ya se ha ventilado antes: el Cártel de Sinaloa fue una creación del régimen del PRI a través de la DFS y la DFS, a su vez, fue una creación de la CIA... También son señalados los ex presidentes José López Portillo, Miguel de la Madrid y George W. Bush, junto con el actual director de CFE, Manuel Bartlett.

Sin embargo, es el nombre de Félix Rodríguez, alias Max Gómez, el que destaca al ser identificado como uno de los interrogadores de Camarena durante sus largas sesiones de tortura antes de morir. Max Gómez era el agente de la CIA que dirigía en México el apoyo de EU a La Contra en Nicaragua.

“La guerra contra el narco es una falacia. Ellos usan la venta de drogas para solventar sus operaciones negras”, sentencia Berellez. Y habría que creerle.

Así como esperar que algún día Caro Quintero cuente su versión real de este hecho que definió la calamitosa y perversa política antidrogas de los últimos 35 años en el mundo. 


deo@detective.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.