Opinión
Diego Enrique Osorno
Diego Enrique Osorno
  • La palabra que aparece

    imagen firmas pluma
    Al fragor de los inicios de la llamada guerra contra el narco, una parte de la literatura mexicana intuyó que no podía seguir escribiendo como si no pasara nada.
  • Leila y Silvia, una voz frente a otra

    imagen firmas pluma
    Tuve la oportunidad de conversar con la periodista argentina en la Feria Internacional del Libro de Monterrey para explorar la confección del libro La llamada, que la confirma como una de las grandes escritoras de AL
  • ¿Por qué luchar, Mr. Tyson?

    imagen firmas pluma
    La lucha, según esa idea gramsciana, ocurre en el interregno entre lo que agoniza y lo que aún no termina de nacer.
  • Apuntes de 'La llamada'

    imagen firmas pluma
    Es un libro sobre muchas cosas: la dictadura argentina, la memoria, la maternidad en el infierno. Pero también es, quizá sobre todas las cosas, un libro sobre el lenguaje que nos recuerda que no toda la historia es una historia de éxito
  • 'Storytelling'

    imagen firmas pluma
    Storytelling the Revolution se llamaba el simposio que organizó el cronista Jon Lee Anderson, quien reunió periodistas, escritores y ex combatientes para pensar y discutir las narrativas de las revoluciones latinoamericanas.
  • El ex alcalde IV

    imagen firmas pluma
    Mauricio Fernández Garza consideraba “fascinante y polémico” a Santiago Vidaurri, un gobernante de Nuevo León en el siglo XIX quien intentó independizar a esa entidad de México para fundar la República de la Sierra Madre
  • Sumud: La diplomacia del desamparo

    imagen firmas pluma
    El poder desenfrenado no teme a los ejércitos de la compasión; los ridiculiza. En Gaza, la ayuda humanitaria se considera una provocación.
  • El ex alcalde III

    imagen firmas pluma
    Cada función era como una catarsis colectiva de adhesión del público a un estilo justiciero de gobernar. Si en el resto de México lo acusaban de “paramilitar”, en el norte era visto como “alguien que sí está haciendo algo” contra el narco
  • “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotrxs”

    imagen firmas pluma
    El ataque a Belén revela una ofensiva contra el modelo autónomo zapatista y expone contradicciones del discurso oficial.