-
Algunas partes del todo en Chiapas
Del 2 al 17 de agosto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) reunirá voces de luchadores sociales, mujeres kurdas y migrantes de otros países para conversar de cómo han resistido al extractivismo y a la guerra -
'Homo Videns' mira a Debanhi
Los de mi generación leíamos en los noventa Homo Videns de Giovanni Sartori como un grito de alerta. La televisión, advertía, no solo estaba transformando la política y la cultura, sino que estaba atrofiando nuestra capacidad de pensar. -
Hombre sin nombre
El hombre sin nombre de esta historia seguía allí, ahora con más arrugas y más palabras. También poseía todavía algunos de los muchos silencios que había recolectado con delicadeza a lo largo de su vida. -
Toda ciudad genera sus propios monstruos
Amo mucho Monterrey, es una ciudad que disfruto muchísimo, pero también me atemoriza, porque su población se sueña pujante y mira con condescendencia todo lo que no encaja con su narrativa de éxito, superioridad racial e industrial -
Bolaño 22
Bolaño cumple 22 años de muerto y sigue apareciendo entre amigos, palabras y mesas cargadas de literatura vivida. -
Pájaro que ensucia su nido
Cuando descubrí a Joaquín Hurtado, en mi adolescencia, era alguien que escribía de lo que no se nombraba y de lo que palpitaba en los márgenes de Monterrey: deseo, denuncia, ternura y lucidez; en sus crónicas hay literatura viva y dolida -
Ovidio
Sí, la palabra ‘acuerdo’ es la que cambia todo: transforma a un presunto terrorista en un testigo colaborador; a un enemigo público en aliado estratégico del Departamento de Justicia -
La palabra buscadora de Soledad Jarquín
El crimen de su hija no la convirtió en otra persona. La obligó a ser las que ya era y otras más a la vez: madre, reportera, abogada autodidacta, gestora de expedientes, rostro de protesta... -
El hijo que volvió a pelear
Julio César Chávez Jr. perdió en el ring, pero ganó dignidad al recuperar su lucha personal y el orgullo de su padre.