“Sigue el dinero” es una máxima del periodismo atribuida a Bob Woodward durante la investigación del Watergate. Cuando se tienen altas sospechas criminales de alguien pero no se pueden demostrar por el poder corruptor que la figura es capaz de generar, se intensifica la necesidad de escarbar en la situación financiera del personaje. Al Capone, legendario capo, fue capturado por problemas fiscales, no por los asesinatos y otros delitos que cometió.
La decisión del actual gobierno de combatir la impunidad de sexenios anteriores ha sido fundamentada en esa estrategia. No en el típico “Quinazo” (PRI) ni en abrir maxiprocesos judiciales (Brasil) o recurrir a la justicia internacional (Guatemala) para actuar contra personajes y grupos delincuenciales específicos, sino en la indagación patrimonial y en el ofrecimiento de colaboración oficial a inculpados.
Hay que seguir observando esta estrategia fiscal frente al crimen organizado, ya que la batalla contra la impunidad es una labor de largo aliento y calamitosa. Por eso genera tantas expectativas el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto.
Para el 2021 se abren nuevas posibilidades con esta estrategia. Es muy probable que notemos una mayor judicialización de casos a partir del “follow the money”, al haber acumulado la UIF en dos años suficiente información —ahora ya procesada y analizada— que permita lograr justicia mediante esta vía en la que la Fiscalía General tiene la última palabra.
Tarumba
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la nueva instrucción que recibirá el Ejército en materia de derechos humanos, la cual resaltó como “obligatoria” y no “optativa”. También comentó que al inicio de este gobierno los soldados recibieron una nueva orden para manejar balaceras. Quizá se refiera a la “cartilla del uso de la fuerza” que ahora portan todos los elementos castrenses. En ese pequeño documento se les indica que ya no deben realizar persecuciones ni disparar a menos de que reciban un ataque evidente. El Presidente también prometió justicia para soldados encarcelados y víctimas de esta política irresponsable de adiestramiento especial creada en la llamada guerra del narco. Veremos si cumple.
deo@detective.org.mx