¿Se acuerda usted de una telenovela vespertina de 2023 que se llamó “Eternamente amándonos” con Diana Bracho, Marcus Ornellas y Alejandra Robles Gil?
Fue una de las más grandes sorpresas de toda la industria de la televisión mexicana de aquel entonces porque sin los derroches de otros melodramas, tocó millones de corazones.
No sé usted pero yo, hasta el día de hoy, recuerdo con amor muchos momentos muy bonitos.
Decir esto ahora, cuando todo se consume rápido y se olvida, no es cualquier cosa.
¿Por qué le estoy recordando esto? ¿Por qué precisamente hoy?
Porque el lunes pasado, a las 18:30, en Las Estrellas, se estrenó “Regalo de amor”, la segunda producción de Silvia Cano, la responsable de “Eternamente amándonos”.
¿Cuál es la nota? Que todo parece indicar que va a estar igual de hermosa, igual de memorable.
Para que me entienda, le voy a dar un dato: ¿cómo están iniciando todas las telenovelas hoy?
Con mucha acción, con muchas prisas. Ya no es televisión. Es como “streaming”.
“Regalo de amor”, no. Aunque pasaron muchas cosas en su arranque, va despacio, va sin prisas, para que poco a poco vayamos conectando con los personajes, para que poco a poco vayamos conectando con la historia.
Sus créditos de salida, con todas esas fotografías, son verdaderamente preciosos.
Es como una telenovela de las de antes, pero con muchas de las aportaciones de las telenovelas de hoy como una protagonista que va más allá del empoderamiento.
Ella tiene valores, es honesta y hace cosas mucho muy fuertes para mantenerse congruente. No le voy a contar nada para no arruinarle la experiencia pero lo de la boda fue súper especial.
¿Y qué me dice del galán? Es otra clase de hombre, vulnerable desde muchas perspectivas. Me recuerda a los protagonistas masculinos de las historias de Inés Rodena, muy atormentados por las villanías de su madre, pero con frescura.
¿De qué trata “Regalo de amor”? De todo lo que ocurre cuando una mujer joven, de manera inesperada, se comienza a hacer cargo de una niña.
Es un poquito como “Ringo” (2019), pero desde una perspectiva femenina lo cual la vuelve muy atractiva para las audiencias de Las Estrellas.
¿Qué es lo que más llama la atención aquí? El reparto. Silvia Cano vuelve a contratar a Alejandra Robles Gil para protagonizar esto, lo cual manda excelentes mensajes en una industria donde ya nadie se queda con nadie.
Por si esto no fuera suficiente, también repite a la inmensa Diana Bracho, ganadora del Ariel y merecedora del Ariel de Oro.
Perdón que meta aquí el tema del Ariel que, como usted sabe, es el premio más importante que tenemos en la industria del cine mexicano pero esta “humilde” telenovela entra con una de las más grandes colecciones de ganadores y nominados al Ariel de toda la historia de Televisa.
Desde Arcelia Ramírez hasta Montserrat Marañón pasando por Alberto Estrella y Claudia Ramírez. Esto sin considerar a los ganadores de otros premios como los Metro y la sorpresiva participación especial de muchas de las nuevas diosas del espectáculo como Fela Domínguez.
Aquí es donde yo tengo que hacer una pausa para escribirle de Chris Pazcal. ¡Qué barbaridad de actor protagónico! ¿De dónde lo sacaron?
Sí, conozco su trayectoria pero es espléndido. ¿Cómo es posible que un actor tan bueno no hubiera recibido antes una oportunidad estelar? Se ve bien, lo hace bien, maneja matices. ¡Bravo!
Aquí está pasando algo. Aquí se está haciendo telenovela, sí, pero se está buscando la calidad, el prestigio, se están dando oportunidades y como pocas veces yo tengo que felicitar a la gente de arte, caracterización y vestuario.
“Regalo de amor” se ve muy bonita y se escucha todavía mejor con ese gran tema musical interpretado por Carlos Rivera.
¿Pero sabe usted quiénes se llevan las palmas? La coach actoral Paloma Arredondo y los directores de escena Rodrigo Cachero y Silvia Tort.
Nadie trabaja actrices y actores infantiles en este país como Paloma. A ella le debemos trabajos tan exquisitos como el de la película “Abel”. ¿Se acuerda?
Imagínese, por favor, lo que no está haciendo aquí con la pequeña Almudena López.
Rodrigo y Silvia son estupendos. No se conforman con mover a los actores, crean momentos. ¡Gracias!
Si usted es público de Las Estrellas y ama las telenovelas tradicionales, luche con todas sus fuerzas por ver “Regalo de amor”. Le va a gustar. De veras que sí.