Siempre que hago producciones especiales y que le pregunto al público cuál es su programa favorito gana “Alienígenas ancestrales” de History.
Fíjese lo que le estoy diciendo porque nunca falta la gente que jura que ya nadie ve televisión, que el cable está muerto y mil barbaridades más.
La televisión tradicional está más viva que nunca y gran parte de su éxito radica precisamente en que ahora la podemos ver en muchas ventanas, justo como ocurre con los contenidos de History.
“Alienígenas ancestrales” es parte fundamental de imaginario colectivo de los mexicanos, de los argentinos, de los brasileños, de todo el mundo en Iberoamérica y más allá.
¿Por qué? Porque tiene una combinación ideal de entretenimiento, periodismo, enigmas, historia, conspiraciones, producción y más, de muchos otros elementos más.
Por eso encaja a la perfección en una frecuencia con el prestigio de History y por eso estamos celebrando el estreno de la temporada 14 que, desde la semana pasada, se transite todos los viernes como hoy a las 21:50.
Y no le he dicho lo más importante: “Alienígenas ancestrales” está mejor que nunca.
¿Por qué? Porque lo que hace 14 años parecía una broma, la alucinación de una mente enferma o un acto del peor de los sensacionalismos, hoy es verdad, una realidad.
El mismísimo gobierno de Estados Unidos ha reconocido la existencia de lo que antes llamábamos OVNIS y que ahora nombramos UAPS (Unidentified Aerial Phenomena, fenómenos aéreos no identificados).
¿Se da usted cuenta de lo que esto representa para una emisión como “Alienígenas ancestrales”?
Es el más grande de los reconocimientos, la más clara demostración de que estos genios de la comunicación jamás se equivocaron, que aquí está pasando algo raro y que se tiene que investigar.
Obviamente todo esto forma parte de lo nuevo de “Alienígenas ancestrales” que viene corregido y aumentado en cuanto a contenidos y valores de producción.
La temporada 14 de “Alienígenas ancestrales” corre a una velocidad que ya la quisieran en cualquier “show” de Youtube para un día domingo.
Es vertiginosa, mil veces más emocionantes y como hace que uno participe mientras lo está viendo, se convierte en una experiencia muy atractiva, muy adictiva, ideal para una noche de viernes o para un espectaclar fin de semana.
Por si todo esto no fuera suficiente, al menos en el capítulo con el que iniciaron la semana pasada, además de la participación de los especialistas internacionales de siempre de “Alienígenas ancestrales”, lo iberoamericanos pudimos gozar de la presencia de nuestra gente.
Tuvimos, en igualdad de circunstancia que a los estadounidenses, a Jaime Maussan, a Luis Emilio Annino, a Rodrigo Bravo Garrido, a Yohanan Díaz Vargas y al brasileño Thiago Luiz Ticchetti, por mencionar sólo a unos cuantos.
Al final uno acaba viendo un programa infinitamente superior al de Estados Unidos, mucho más para nosotros y con una muy grata sensación de concierto de voces.
El episodio de esta noche va a estar dedicado a “El misterio de los monolitos” y si está la mitad de bueno que el del viernes pasado, ya la hicimos.
Luche por ver hoy a las 21:50 de lo nuevo de “Alienígenas ancestrales” en History y sus diferentes plataformas. Le va a gustar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com