Política

“Sin comentarios”: con Maduro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La posición “sin comentarios” de la presidenta Sheinbaum ante el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado aclara bastante las cosas sobre la parte política del mundo donde quiere estar el gobierno de México.

“Sin comentarios” no es una posición de indiferencia. Es una toma de partido por la dictadura venezolana, en contra de su oposición democrática.

Hablamos de la oposición democrática que triunfó en las urnas y lo probó ante el mundo. Hablamos de la dictadura que se robó ese triunfo en las urnas y se mantiene en el poder por la fuerza, contra todo criterio de legalidad, ahogando en sus esperpentos tiránicos las libertades de su pueblo.

La presidenta Sheinbaum se ha pronunciado contra la más admirable lucha democrática de la América Latina de este siglo, y a favor de una de sus tres impresentables dictaduras del continente.

Su postura dice con meridiana claridad adónde quiere llevar a México: hacia lo que representa en el mundo de hoy Nicolás Maduro, no hacia lo que representa María Corina Machado.

Machado es un meridiano que separa nuestros tiempos políticos. De su lado caen los valores libertarios y democráticos; del otro lado, los valores autoritarios y dictatoriales.

El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere poner a México del lado autoritario del meridiano, no del lado libertador.

Creo que la posición de la Presidencia no honra el verdadero lugar de México en el mundo, ni el de la rica tradición de su política exterior.

Hay una tensión enorme entre el lugar que ocupa México entre las naciones y el lugar donde quiere ponerlo su actual gobierno.

México está en América del Norte en todos los sentidos sustantivos, pero el gobierno de la presidenta Sheinbaum quiere ponerlo en el Cono Sur, en Centroamérica, en el Caribe, aliado a los peores gobiernos de esos rumbos, a las dictaduras de Venezuela, de Cuba, de Nicaragua, más que a las democracias de Uruguay, Argentina, Brasil o Chile.

La toma de posición de la presidenta Sheinbaum empequeñece a México, lo desprestigia, lo compromete con lo peor del continente, y lo pone en vía de colisión con su realidad norteamericana, empezando con la realidad llamada Trump.


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.