Espectáculos

'La dichosa palabra'

¡Qué buena está la nueva temporada de “La dichosa palabra” del Veintidós!

Buena porque sigue innovando, buena porque sostiene su carácter, buena porque nos sigue iluminando.

¿Cuál es la nota? Que a pesar de que este título nació hace muchas administraciones, bajo otra corriente ideológica, el canal de las culturas de México no sólo lo mantiene al aire. Lo apoya, lo proyecta.

Me interesa mucho decir esto porque como estamos en guerra ideológica, como estamos en manos del algoritmo y como dependemos de los influencers para “informarnos”, se dicen muchas mentiras sobre El Veintidós

Dicen que esta señal sólo produce contenidos políticos, que sólo sirve para hacerle propaganda a Morena.

¿Me puede explicar alguien que tiene que ver Morena con las aportaciones de Laura García, Pablo Boullosa, Eduardo Casar y Germán Ortega?

¿Qué tiene que ver todo lo que pasa aquí con lo que dicen en la infodemia? ¡Qué!

Estamos ante un clásico no sólo del Veintidós y de los medios públicos nacionales. “La dichosa palabra” es un orgullo de toda la industria de la televisión mexicana.

En el muy remoto caso de que usted no sepa nada. ¿Qué es “La dichosa palabra”? ¿De qué sirve? ¿A qué podemos atribuir su éxito?

“La dichosa palabra” es el único programa de televisión abierta pública nacional sobre lingüística, libros y letras.

¿En qué consiste? En convivir con sus conductores en una suerte de gran tertulia mediática donde las audiencias preguntan y los especialistas responden y crean un muy buen ambiente.

Todo esto que le estoy diciendo que suena tan básico, está en vías de extinción.

“La dichosa palabra” cumple con importantes funciones de acompañamiento, sí, pero es todavía más relevante por la participación del público.

Esto significa que las audiencias no son tontas, como tantas veces nos han dicho en los medios privados.

Esto significa que hay un público ávido de este tipo de información, ansioso por profundizar en el significado de las palabras.

¡Para que luego vengan y nos digan que en México no se lee! ¡Para que luego vengan y nos inventen tantas cochinadas!

Lo del buen ambiente se me hace fundamental porque, igual, durante años nos han tratado de vender la idea de que las culturas son aburridas.

¡Para nada! “La dichosa palabra” es entretenidísima y como se hace en vivo, la experiencia se vuelve mil veces más atractiva, espontánea.

Innovación. ¿A qué me refiero cuando digo que “La dichosa palabra” sigue innovando? A que no para de estrenar secciones.

En esta temporada, que es la número 23, acaban de estrenar, por ejemplo, una sección titulada “A pie de calle” que es maravillosa.

Consiste en salir a las calles a hablar con el pueblo y pedirles que evoquen un significado. ¡El resultado es brutal!

No sabe usted los niveles de poesía, lo que dicen las mujeres, lo que recuerdan los hombres. Y lo más bonito es cuando esas personas piden libros.

¿Puede haber algo más gratificante para un programa de televisión de este perfil que las audiencias, de manera espontánea, pidan libros?

Y piden libros de lo que sea. Lo que quieren es leer. ¡Las amo! Y amo mucho a “La dichosa palabra” del Veintidós.

Luche por ver sus nuevos episodios ya sea a través de la señal del 22.1, de la página del Veintidós o de YouTube. Le van a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.