Espectáculos

'Juegos interrumpidos', de Vix

Hoy viernes 30 de agosto se estrena en VIX una de las series más interesantes de la temporada.

¿Por qué? Porque no sólo entretiene. Orienta. Por tanto, le va a hacer mucho bien a muchas familias.

Se llama “Juegos interrumpidos” y la protagonizan Silvia Navarro, David Chocarro, Jorge Salinas, Laura Carmine y Luis Felipe Tovar, entre muchas otras estrellas.

Por si todo lo que le estoy diciendo no fuera suficiente, es un contenido muy bien escrito, muy bien producido, que aplica perfecto tanto para las audiencias de México como para las de Estados Unidos y el resto del mercado hispano, la verdadera y muy admirable vocación de VIX.

¡Pues de qué trata esto! ¿A qué me refiero cuando hablo de orientación?

En una primera lectura, “Juegos interrumpidos” es un “thriller” lleno de misterios, adrenalina y persecuciones. O sea, se la va a pasar bien.

Pero en una segunda, es una bomba social que denuncia, como casi nunca se hace, el infierno logístico que es adoptar un bebé, las monstruosidades del bullying (el acoso escolar) y aquí me detengo porque si no corro el riesgo de arruinarle la experiencia.

¿Cuál es la importancia de que estas cosas pasen en una serie de las plataformas?

Es fundamental porque le dice a muchas personas: no están solas. Esto es lo que pasa. Esto es lo que puede pasar. Así es como se soluciona.

Le voy a señalar algo con mucho respeto porque cada vez que doy este ejemplo aparecen un montón de prejuicios: es como “La rosa de Guadalupe”, pero en serie.

“La rosa de Guadalupe” no es esa cosa chafa, boba y religiosa que muchas personas atacan en las redes sociales.

Es un programa unitario perfectamente bien pensado y enfocado que orienta a las multitudes de México, de Estados Unidos y de muchas otras naciones.

Le guste a quien le guste o le moleste a quien le moleste, es el contenido más visto de toda la televisión mexicana y lo es porque orienta, porque sirve, porque da opciones.

“Juegos interrumpidos” es lo mismo sólo que sustituyendo a Santa María de Guadalupe y al vientecito por el presupuesto y las técnicas cinematográficas de las series hispanoamericanas de hoy.

Tuve el privilegio de ver completos sus primeros cinco capítulos y me sentí como cuando Netflix sacó “13 Reasons Why”. ¿Se acuerda?

¡Qué orgullo que alguien se esté tomando la molestia de generar un contenido de esta clase en nuestra región!

¿Sabe usted quién es la autora de esto? Socorro González, una mujer que admiro mucho y a la que le dejé de ver libretos desde hace muchos años.

Adaptan Fernando Garcilita y Silvia Pasternac. Dirige Luis Eduardo Reyes y producen, que da gusto, Vincenzo Gratteri y Carlos Moreno.

¿A qué me refiero cuando le digo que estos dos genios producen que da gusto?

A que se atreven a hacer cosas que no son comunes cuando hablamos de contenidos sociales como exponer un Mustang de colección en una secuencia de acción, ponerle barba a Luis Felipe Tovar o meterse en camisa de once varas con cierto tipo de conflicto que involucra a menores de edad.

Silvia Navarro, que viene de recibir todos los elogios del universo por lo que hizo en “Tengo que morir todas las noches”, está tan espléndida como siempre.

El señor Chocarro (“Triada”), que es uno de los mejores (y más desperdiciados) actores de su generación, brilla impresionantemente.

Jorge Salinas, a quien seguramente usted también está gozando dando cátedra de melodrama en “El ángel de Aurora”, aquí demuestra por qué es el figurón que es.

Y aquí me puedo quedar todo el día elogiando actriz por actriz, actor por actor.

Siempre cierro mis columnas pidiéndole que luche con todas sus fuerzas por ver esto. Hoy no sólo le quiero pedir que vea esta serie.

Le ruego que la comparta para que llegue a donde tenga que llegar, para que ayude a quien tenga que ayudar. De eso también se trata este negocio. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.