Internacional

Sanae Takaichi gana elecciones en Japón; será la primera mujer en gobernar la isla

El ascenso de Takachi desencadenó la retirada del partido budista Komeito de la coalición con el PLD, tras más de 26 años de alianza. Con los votos ya contados, se convierte en la primera mujer con el cargo de primer ministra

El Parlamento japonés elige a la ultraconservadora Sanae Takaichi como la primera mujer que es primera ministra del país.

El Parlamento de Japón votó para decidir quién será el nuevo primer ministro del país asiático, un proceso en el que estaba asegurada la victoria de la presidenta del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi.

La líderesa conservadora y nacionalista, de 64 años, se convierte en la primera mujer en dirigir el país asiático, un día después de forjar una alianza con el Partido de la Innovación de Japón (Ishin) y sin que la fragmentada oposición haya sido capaz de presentar un candidato conjunto para hacerle frente.

Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Takaichi apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo ya permitir apellidos separados para las parejas casadas.

Protegida del asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, se espera que Takaichi emule sus políticas, incluyendo un ejército y economía más fuertes, así como la revisión de la constitución pacifista de Japón. Con un control potencialmente débil del poder, se desconoce cuánto podrá lograr Takaichi.

Así fue la votación

Para elegir al nuevo primer ministro, se realizan votaciones separadas en ambas cámaras de la Dieta. Si ningún candidato obtiene la mayoría en la primera vuelta, los dos contendientes más votados pasarán a una segunda ronda y se elegirá al que obtenga mayor apoyo. La decisión de la más poderosa Cámara Baja prevalecerá.

"Haremos lo que podamos para llegar al poder. Con ese fin, debemos unirnos y pido honestamente su apoyo. Vamos a convertir la ansiedad que se está expandiendo por el mundo en esperanza", dijo Takaichi durante una reunión de su partido antes de la votación.

Aunque el PLD e Ishin no alcanzan, por poco, la mayoría de escaños necesaria en la primera vuelta, al menos cuatro diputados independientes de la Cámara Baja han expresado su intención de apoyar en la votación a Takaichi, lo que le posibilita lograr la victoria inmediatamente.

Posteriormente, está previsto que se la ministra forme Gabinete el mismo día, tras la dimisión en bloque esta mañana del Ejecutivo del primer ministro japonés saliente, Shigeru Ishiba.

Ishiba anunció su dimisión el pasado septiembre, después de que el PLD perdiera la mayoría en ambas cámaras del Parlamento nacional durante su poco más de un año como primer ministro.

La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre, en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.

El ascenso de hoy a primera ministra desencadenó la retirada del partido budista Komeito de la coalición con el PLD, tras más de 26 años de alianza, y llevó al partido gobernante a buscar un nuevo aliado, Ishin.



Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.