La escena sonidera de Puebla y de todo México está de luto. Francisco “Pancho” Pérez, mejor conocido como el “Medio Metro Original” o “El Medio Metro del Barrio El Alto”, fue encontrado sin vida esta mañana en los límites con Tlaxcala.
Su inesperado fallecimiento ha causado una profunda conmoción entre los seguidores de los sonideros, donde Pérez se convirtió en una figura viral, reconocido por ser el primer intérprete del entrañable personaje de “Medio Metro”.

¿De qué murió Medio Metro Original?
Durante la mañana de este lunes 20 de octubre, fue hallado el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de la junta auxiliar de San Aparicio, en los límites entre Puebla y Tlaxcala. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras notar que varios perros callejeros merodeaban el lugar.
Al arribar, los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales y presentaba una lesión en la cabeza, la cual podría haber sido la causa de su muerte.
Elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional acordonaron el área, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició las investigaciones correspondientes a través del área especializada en homicidios dolosos.
Aunque algunas personas se acercaron al sitio creyendo que podría tratarse de un familiar, finalmente descartaron esa posibilidad tras identificar ciertos rasgos de la víctima.
#Puebla ????En el canal de la junta auxiliar de San Aparicio fue localizado el cadáver de un hombre, como seña particular tenía acondroplasia.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 20, 2025
La zona se encuentra resguardada por las autoridades.
???? @danherc
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/Z3QyQV0DUe
¿Quién era Francisco "Pancho" Pérez, el verdadero "Medio Metro"?
Francisco Pérez no era solo un bailarín; era un símbolo de la cultura sonidera poblana, esa vibrante tradición de cumbia y bailes masivos que unen barrios enteros.
Nacido y criado en el barrio El Alto (también conocido como Analco), Pérez saltó a la fama a mediados de la década de 2010, mucho antes de que el apodo "Medio Metro" se viralizara en redes sociales con otros imitadores.
Su historia comienza entre 2017-2018, cuando empezó a presentarse en eventos de Sonido Kiss Sound, junto al "Rey del Wepa", Juan Manuel Quistián.
Allí, el público le bautizó "El Medio Metro del Barrio El Alto" por su estatura y sus pasos de baile: movimientos exagerados, llenos de energía y humor, a menudo imitando al Chavo del Ocho de Chespirito.
Colaboró con sonideros como Fania 97, Sonido Súper T y Sonido Pirata, aunque siempre defendió su estatus como "el original". En 2023, surgió una polémica cuando otros bailarines, como José Eduardo Rodríguez de Guanajuato y Jonathan Uriel Espinal– reclamaron el título.
Pérez, en videos virales de TikTok, lo aclaró sin rodeos: "Yo soy el original y famoso Medio Metro de Puebla y del barrio del Alto". Incluso registró el nombre como marca para proteger su legado.