
Para todos los que pensaban que sólo las plataformas internacionales podían poner a sudar a la prensa especializada ante la cantidad y calidad de notas que podían generar en un mismo día, les tengo noticias:
TelevisaUnivision está imparable. Veníamos del desenlace de Contigo sí, del final de primera temporada de El último rey, el hijo del pueblo, del estreno de la nueva temporada de Vecinos y del lanzamiento de Tu cara me suena.
¿Y qué tenemos ahora? No una, dos telenovelas: La herencia y Corazón guerrero, un talk show: Secretos al desnudo y una de las noticias más trascendentales en la historia reciente de la televisión de México y de toda Latinoamérica:
El nacimiento de N+, el primer canal digital mexicano de noticias.
Obviamente hoy me tengo que detener en esto porque estamos hablando de una revolución que cambiará la manera de ver y hacer noticiarios y producciones periodísticas a nivel nacional y panregional.
Ojo: ya habíamos tenido antecedentes en este sentido, empresas que hacían programas informativos, de diferentes tipos, tanto para internet como para apps y redes sociales.
Pero, o eran la versión en línea de lo que tenían en la televisión tradicional o sólo hacían unos cuantos programas.
N+ es todo un canal en español hecho por y para el mundo digital, con su propia programación, con sus propios talentos (más la presencia especial de figuras consagradas) y con su propia infraestructura.
N+ no sustituye ni compite contra los noticiarios de Las Estrellas, ForoTV o de los canales regionales de Televisa.
Aunque goza de la participación de Noticieros Televisa es una nueva plataforma que sumará contenidos de marcas que desde hoy conoceremos como N+ Media, N+ Local, N+ Focus y N+ Docs.
Estamos hablando de la más amplia cobertura de contenidos noticiosos del mercado de habla hispana donde viajaremos de los programas informativos a los documentales, de los programas de investigación a las emisiones culturales y de los especiales a las coberturas de los grandes eventos locales, nacionales e internacionales.
Para todos aquellos que pensaban que con TelevisaUnivision los noticiarios iban a quedar en manos de extranjeros, aquí está la respuesta: N+.
Y no, esto no es un experimento. Son más de mil 600 trabajadores de la comunicación que llevan meses produciendo en línea para salir hoy.
Veremos Bien y de buenas, ¿Con quién hablo?, Punto y contrapunto, Va de Nius, Antes de acostarnos, En todo caso, N+ Central, varios noticiarios N+ y más, mucho más.
Se le va a dar oportunidad a nuevos talentos en una riquísima diversidad editorial y humana. Veremos a Mariana Hernández, a Manu NNa, a Jesús Bahena y a mucha gente joven.
Por supuesto, también estarán conductores de trayectoria como Denise Maerker, Karla Iberia Sánchez y Raymundo Riva Palacio, por mencionar sólo a unos cuantos. El director general es Daniel Badía.
Mire, para acabar pronto, no existe nada igual. Aquí está el futuro del periodismo audiovisual de habla hispana y llega en el mejor momento posicionarse, competir y triunfar.
Sus ventanas de salida serán los canales de TelevisaUnivision México, la nueva plataforma VIX y el nuevo sitio www.nmas.com.mx.
Por lo que más quiera, luche con todas sus fuerzas por ser parte de la historia. Luche por estar ahí. Yo sé lo que le digo. ¡Felicidades!
alvaro.cueva@milenio.com