Política

Los resultados presidenciales en Puebla

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró su primer año efectivo de gobierno con un mensaje en el que, entre cifras y frases cuidadosamente seleccionadas, presumió que Puebla aparece como ejemplo de su agenda de compromisos cumplidos. Eso esta bien.

En su recuento, Sheinbaum colocó dos logros como emblemas. Por un lado, el saneamiento del Río Atoyac y por otro, la reducción de homicidios en 45%. El primero, una deuda ambiental que arrastra décadas de abandono; y el segundo, una cifra que, aunque suena alentadora, choca frontalmente con la percepción ciudadana.

Porque, a decir verdad, nadie en Puebla se atreve a meter un pie en el Atoyac, pues el río sigue oliendo igual de mal o peor. Las descargas industriales continúan y los reportes ambientales se perciben más como un fracaso que un testimonio de éxito. Lo mismo ocurre con la seguridad, pues si bien los números federales podrán decir que hay menos homicidios, la gente sigue sintiéndose insegura, sigue habiendo asaltos, extorsiones, robo a transporte y otros delitos más.

Porque, si realmente se quisiera apuntalar la presencia de la 4T en Puebla, lo lógico habría sido presumir avances visibles y palpables, como el rescate del Hospital San Alejandro, el arranque del Tren México-Puebla-Veracruz o una obra de alto impacto como el cablebús metropolitano. Eso sí mueve y eso sí marca diferencia.

Quizá el problema no sea solo de resultados, sino de comunicación política. Y es que tampoco se le pueden regatear al gobierno de la presidenta Sheinbaum avances en la reducción significativa del huachicol, la atención a mujeres violentadas y hasta la atención a grupos vulnerables que son una realidad en Puebla, solo que, me parece, desde el Zócalo de la Ciudad de México, no se supo comunicar.

El segundo periodo de Lilia Cedillo

La rectora de la BUAP ya pasó a la historia por haber sido la primera mujer en dirigir los destinos de nuestra máxima casa de estudios.

Pero ahora, viene un segundo periodo de cuatro años en el que tendrá la tarea de consolidar los proyectos que comenzó a trazar desde el 2021, cuando asumió por primera vez.

Deberá además legitimar su reelección, en medio de un panorama adverso, pero mientras no pierda su esencia, se vislumbra como una prueba superada.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.